
La sanidad pública y privada es un negocio, público o privado. La enfermedad es negocio. La salud es negocio. Las desigualdades son negocio. Otra cosa es que sea ético. Comerciar es siempre lícito. Otra cosa son los valores y la responsabilidad que lo motivan.
Sociosanitario y políticas de salud. Lo sanitario y social es lo que más se ve. Lo que menos se ve es lo político y económico. Hay una econoMía y otra econoTuya. Dos mercados: uno del dinero y otro de las necesidades.
En cultura, ciencia o marketing hay una narrativa. Tenemos relatos. Nos contamos historias. Hacemos grupos según formas de pensar. Decimos que todo son conversaciones, pero tal vez sea una gran excusa. Para vendernos. Para utilizarnos. Negociar con nuestras necesidades. Vernos como nichos de mercado. Oportunidades de negocio.
Prefiero pensar que somos corrientes de pensamiento. Cada vez más conscientes. Lucrarse a costa de otros no debería confundirnos con la idea de enriquecerse de manera responsable. Me refiero a la economía del bien común. Puedes hacer negocios con dignidad, solidaridad, sostenibilidad y transparencia participativa.