14 Preguntas Para Conocerte Mejor

Masaje Sentado por @antonReina

¿Tienes ganas de conocerte? Uno de los pilares básicos del marketing masajista es ese: conocerte bien. Conocerte más. Conocerte mejor.. Tampoco hace falta pensar demasiado. Pero sí responder. Inténtalo.

A ver si te gustan estas 14 preguntas que propone Isra García para conocer cómo es una persona. Le sigo desde hace tiempo porque me motiva. Me anima a seguir desafiando lo que no me convence. Me da ganas de hacerme preguntas difíciles..

¿Tienes ganas de conocerte un poco mejor? Es posible que te sirvan incluso a ti también, masajista. La clave no está en darle muchas vueltas, sino en decirte la verdad. Responde sin pensártelo demasiado.

14 Preguntas Valientes

1. ¿Qué haces? ¿Qué haces cuando todas las miradas están puestas en ti? ¿Y cuando nadie te mira?

Usar Banzaî!!! como grito de guerra kamikaze... ⚡ Pero a veces digo Bonsaï!!! porque es mucho más zen, jajaja. Larga vida al #frikifan 😉

Avanzo y hago mi propio camino al dar cada paso. Muchas veces me pierdo, pero siempre sigo adelante. Mi trabajo es cuidar. Soy enfermero. Estudio, practico y enseño marketing para masajistas, porque el mundo necesita más masaje.

Cuando todos me miran intento ser yo mismo. Superarme y hacer las cosas lo mejor posible. Mi intención es sorprender, diverger y aportar valor.

Cuando nadie me ve es cuando empieza lo más duro. Enfrentarme a mis defectos, mis carencias y mi lado oscuro. Ese que me asusta. El que me da miedo, pereza y excusas para no moverme de la zona de confort.

2. ¿Cómo te definen otras personas?

Sonríe

Dicen que soy alegre, porque sonrío. Me llaman optimista, porque busco el lado bueno. Ingenioso y entusiasta, porque para mí todo es ferpecto. Sano, porque me gusta cuidarme. Divertido, porque prefiero disfrutar de la vida. Que soy listo, porque me rodeo de gente buena y de buena gente..

También hay a quien no le caigo nada bien. Supongo que es normal. Pero me alegro, porque eso quiere decir que estoy desafiando algo en el mundo. Dicen que soy idiota, engreído, peleón y orgulloso. Incluso insolente… Y lo prefiero, porque siempre he sido demasiado educado, formal, tradicional, conformista y complaciente.

3. ¿Cuál es la decisión, proyecto o cosa de la que te sientes más orgulloso?

Me siento muy orgulloso de haber tomado la decisión de empezar a publicar Mi aventura de masaje Sentado en forma de blog. El proyecto es mucho mayor, porque hay varios libros y una escuela de marketing masajista que se están gestando.

Personalmente, lo mejor que me ha pasado es también lo más difícil: no tener instrucciones prácticas para ser padre, igual que para ser pareja, hijo, cuñado o hermano… Vivir la mapaternidad sin mapa está siendo una gran aventura, tan emocionante como felizmente compartida. Ha revolucionado todos mis proyectos y me está obligando a ponerme las pilas porque tengo menos tiempo.

Como enfermero tengo un punto de mira muy holístico y global de las personas, el mundo, la salud y el autocuidado. Por eso sigo formándome y preparándome para otro proyecto: La Verdadera Revolución Del Bienestar.

4. ¿Cuál es fallo más grande que recuerdes en tu vida?

¿Qué te dan a cambio?

He cometido muchos errores en mi vida, de todo tipo, y todavía sigo equivocándome mucho. Supongo que fracasando es como aprendemos. Creo que estrellarte de vez en cuando también forma parte de La Vida, de lo eterno, de lo terrenal, de lo divino y de lo bello que es vivir.

Mi gran fallo fue lanzarme a emprender sin experiencia, sin un buen plan B, sin apoyo ni equipo, sin coherencia conmigo ni con mis sueños… Aquí te cuento más.

5. ¿Qué te gustaría hacer que no estés haciendo ahora mismo? ¿qué harías después?  ¿qué haces para hacer que suceda?

Me gustaría trabajar menos y facturar más. Así podría tener más días libres para viajar más, para leer más, pasear más, bailar más, cocinar más y disfrutar más con mi familia, cuidando, aprendiendo, viviendo.

A partir de ahí podría defender causas como el apoyo a nuevos emprendedores o el desarrollo de iniciativas sociales. Haría más por los demás. El mundo necesita más masajes y los masajistas necesitan más marketing. Hay que promover proyectos colaborativos en el sector de la salud para llegar a más gente. Los masajistas y terapeutas que disfrutan haciendo lo que aman deberían poder ganarse la vida con ello.

Creo en mí. Para que suceda lo anterior me estoy formando constantemente. Creo en mis sueños. Me valoro más y me cuido mejor. Creo que debo seguir compartiendo mis opiniones, mis conocimientos y mi experiencia. Creo que así aporto algo de valor al mundo. Creo que así creo más oportunidades. Conozco a más gente inquieta y comprometida, con ganas de colaborar en proyectos humanos que cambien las cosas.

6. ¿Cómo te gustaría que te recordara la gente cuando ya no estés aquí? ¿qué te gustaría que dijeran de ti?

Me gustaría ser recordado como una buena persona. Alguien alegre. Un enfermero que enseñaba masaje sentado de acupresión. Un frikifan del masaje sentado que ayudó a cambiar la manera de ver las cosas dentro del sector de la salud y el bienestar. Me gustaría inspirar cambios en la actitud ante la vida, la manera de comer, el masaje en la sociedad y el marketing de los masajistas, terapeutas, o profesionales de la salud.

El enfermero holístico de los masajes… El de humanizar las farmacias, los hospitales, la sanidad y la sociedad… El que me ayudó a evolucionar respecto a mi manera de llevar el negocio de masajes… El que me inspiró para ser masajista… El que enseñaba marketing para masajistas… El que enseña masaje sentado…

7. ¿Qué es aquello de lo que más te avergüenzas?

Me avergüenzo mucho de haber sido tan blando con tantas personas. Especialmente conmigo mismo. Me avergüenzo mucho de haber sido muy conformista en muchas situaciones. me avergüenzo mucho de no haberme atrevido más veces a seguir mi corazón.

Me avergüenza que mi falta de coherencia haya podido dañar a otros en lo afectivo, sentimental, familiar y profesional. Durante mucho tiempo he sido muy perezoso conmigo mismo y con mi propio bienestar.

Me avergüenzo de no haber sido más caradura, porque hay muchas situaciones que se merecen un cambio, una irreverencia, una provocación, una patada en el culo o un empujón al statu quo.

8. ¿Cuál es tu mayor defecto? ¿y tu mayor virtud?

Mi mayor defecto es la falta de foco a la hora de ejecutar mis planes.

Mi mayor virtud es el entusiasmo, las ganas y la actitud positiva.

9. ¿Qué es lo que haces cada día para crear cambio en la vida de otras personas?

Cero Miedo. Cero Quejas

Leer, intentar, equivocarme y contárselo a otros masajistas para que evolucionemos todos. Creo que lo más importante es meditar a diario.

Ah, y dejar de quejarme. Eso sí. 😉

Y dejar de poner excusas. Eso también.

10. ¿Qué deporte practicas?

Me gusta mucho correr, practicar yoga, jugar a capoeira y nadar. Me gustaría tener más constancia. Ese es otro punto flaco.

11. ¿Qué libros lees?

Siempre he leído mucho sobre filosofía, espiritualidad, metafísica… pero ahora me centro más en la salud natural, conceptos de enfermería holística y temas de marketing humano, marca personal, etc.

12. ¿Qué música escuchas?

Suelo escuchar cuencos tibetanos o similares para meditar, entrar en flujo y concentrarme… Me gusta toda la música. Especialmente música étnica y clásica. Creo que músicos y masajistas tienen mucho en común, como pude comprobar en aquella fiesta de presentación de Murcia Supersónica.

Suelo vibrar con la Ópera. Me gusta el Rock, el Jazz, el Flamenco, la percusión tribal, el Reggae Old School, el Pop desde los 60, los grandes clásicos, las baladas… y desde que estuve en Lanzarote amo el Heavy Metal, sí. Gracias a que conocí al gran masajista y gran persona que es el batería de Blackened..

13. ¿Cuál es tu mayor sueño? ¿estarías dispuesto a compartirlo?

Mi mayor sueño es conocerme más y mejor. Sueño con llegar más allá de los límites físicos, económicos, mentales, culturales, geográficos y personales actuales. Sentirme libre para actuar de manera auténtica, amable y coherente conmigo.

Sueño con disfrutar de todo aquí y ahora. Ser consciente de mí y de los que me rodean, en cualquier momento y lugar… Vibrando tan alto con el amor por mí y por el planeta que esa onda expansiva se transmita a los demás, les sorprenda o motive y ayude a crecer para estar mejor.

Si quiere ser algo, lo mejor es ser tú. ¡Quiérete!

Armonía y coherencia. Creo que hay que soñar más con la paz en las personas que con la paz en el mundo. Porque todo está en constante cambio y equilibrio dinámico. Es la primera vez que me hago esta pregunta pensando en algo más allá de lo mero profesional. Siempre he querido mejorar mis facetas personales de pareja y familia, trabajo y proyectos, ocio y amigos, alimentación y autocuidado, deporte y meditación…

Considero que todos somos guerreros espirituales y mutantes mentales.

14. ¿A qué tienes miedo?

Tengo miedo a que mi vida se pase sin aportar nada al mundo.

Tengo miedo a no tener tiempo de hacer todo lo que quiero.

Tengo miedo a no saber decidir y ejecutar mis planes de acción.

Eso sí, me dedico a combatir el miedo a vender masajes.

¿Te atreves tú también, masajista?

Responde a estas 14 preguntas para conocerte mejor… Te puedes centrar solamente en los masajes… y después me cuentas qué tal… ¿Qué te parece? ¿Te atreves? 😉

7 comentarios en “14 Preguntas Para Conocerte Mejor

  1. Esta muy interesante todo, gracias por escribir este articulo. Soy una masajista apagada. Pero me abrió mucho los ojos por nuestro valor que tenemos .

  2. Hola, sí muy interesante y útil para reflexionar, hace poco lei esta frase:» El masaje es un buen pretexto para estar aquí y ahora» y estas preguntas te hacen aterrizar y centrarte. Soy docente de profesión y desde hace un año vengo transitando en el mundo apasionante del masaje y empiezo a practicarlo paralelamente a mi trabajo. Me ayudas mucho en meditar y decidir. Gracias!!! sabes ya compré mi silla además de la camilla, pero tengo que autoinstruirme pues acá no enseñan el masaje Amma del que tanto nos cuentas. Si pudieras facilitarme alguna dirección de la web que me sirva? Un abrazo . Anita .

  3. Hola Anita, gracias por tu comentario.
    Hace tiempo que no veo a nadie más que lo enseñe online ni offline,, al menos con la calidad y seriedad que lo aprendí yo. Por eso me preparé para enseñarlo yo mismo.
    Mi maestro fue Tonyneuman, del grupo inicial de Davidpalmer… Me lo enseñó cuando estaba en Francia, pero ahora vive en Marruecos y es una pena que no he conseguido que imparta ninguna formación en castellano.
    Como te digo, creo que me toca a mí enseñarlo por España (ya lo estoy haciendo) y sacar el curso online para quienes están más lejos.. ¿Desde dónde me escribes?

  4. Muchas gracias Antonio por atreverte a compartir tus experiencias, reflexiones y conocimientos. Yo recientemente he iniado un negocio de masaje y la verdad me siento muy perdida y sola. Estoy agradecida de haberte encontrado porque siento que eres un mentor del que me puedo fiar.

  5. Hey, muchas gracias por tu confianza, Naileth,, no dudes en preguntar o pedir, que se hará lo posible 😉

    Estoy seguro de que tú también puedes ayudar a empoderar a más masajistas compartiendo lo que te funciona y lo que no.. Estaremos en contacto.
    Un abrazo!!

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s