¿Cómo Quieres Que Sea Tu Negocio De Masajista?

antonReina durante el Día Mundial del Reiki en Murcia 2014
Estamos cambiando de paradigma científico y cultural. Pasando de centrarnos en la compraventa de enfermedad a centrarnos en una compraventa de salud. Y lo que pasa es que el bienestar no se puede comprar ni vender.

Por eso cuesta empezar un negocio de masajes. Porque es difícil cuantificar tu trabajo de masajista. Tu calidad humana. Tu paciencia para conseguir clientes de masaje. Tu esfuerzo en mantenerlos. Eso es artesanía del bienestar.

¿Comprar salud?

Las empresas venden productos «saludables». Te hacen creer que la salud se compra. Hacen creer a la gente que el bienestar se puede comprar. Y eso es simplemente una gran MENTIRA. La industria de la salud tiene dos extremos. Vender salud y vender enfermedad. Como si vendieran felicidad.

¡Nos engañan! Las vitaminas, los minerales, el agua limpia, el aire limpio, la meditación, la conciencia tranquila, las emociones, el placer del contacto humano, la evolución personal y el crecimiento espiritual no se pueden comprar en ninguna parte. Lo estoy descubriendo ahora.

¡Tienes que polarizar! No hace falta ser extremista. Es mejor polarizar. Consumir con criterio. Porque la virtud está en un punto medio. ¡Polariza!

¿Qué quieres vender, masajista?

¿Masajes? Vale, sí. Masajes. Vendes masaje. Pero eso no es suficiente. Porque por unas monedas (o billetes) ya hay máquinas vibradoras y sillas de masaje que lo hacen. Sin tener que pagarle a un humano. No es suficiente.

¿Terapias? Estética. Nutrición. Psicología. Enfermería. Videntes. Coaching. Viajes iniciáticos. Encuentros chamánicos… Da igual lo que vendas. Porque no es suficiente con ofrecerlo. Tienes que ir más allá. Diferenciarte y ser más humano. Porque hace mucha falta, créeme.

¡Diferénciate!

Busca tu ventaja particular. Vendas lo que vendas, masajista, es necesario diferenciarte. De la competencia y del mercado entero, incluyendo las empresas. ¿Hablas de salud-enfermedad? Mejor habla de personas.

Enfócate en el bienestar. Porque no es fácil vivir del masaje. Si te quieres dedicar a los masajes como negocio, piénsalo. Es todo un desafío. Una carrera de fondo. Hace falta paciencia, trabajo y pasión.

¡Tienes que darle caña! El otro día lo comentaba con Alejandro, que ofrece masaje tradicional tailandés, reflexología podal y masaje con aceites esenciales en Madrid. En su blog escribió ésto sobre los inicios de un negocio de masaje:

Masajes como negocio: Esto no es un camino de rosas, como cualquier negocio en sus primeros pasos. Promocionarte, conseguir los primeros clientes y que vuelvan es lo más difícil. Publicidad, buzoneo, ofrecerte como autónomo en centros de masaje, blogs, anuncios, pero aún con esas al principio da gracias si alguien te llama aunque sea para pedir información de precios.

 ¿Qué quieres vender?

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s