¿Cuál es Tu Ventaja como Masajista?

¿Conoces tu ventaja, masajista?

Para venderte bien tienes que concerte. Lo dicen mucho, pero hay que hacerlo. ¿Lo haces? ¿Sabes cómo?

Un DAFO para cada masajista

Autoevalúate. Mira las virtudes que tienes. Tus defectos como profesional del masaje. Lo que deberías mejorar ya. Las oportunidades que tienes o puedes aprovechar. Lo que viene siendo un análisis DAFO, vamos: Debilidades. Amenazas. Fortalezas. Oportunidades. Mírate al espejo. ¿Qué te diferencia? Llámalo ventaja, llámalo diferencia, llámalo defecto o llámalo virtufecto (ventaja que te da un defecto). Pero encuéntralo. Identifícalo. Reconócelo y poténcialo. Encuéntrate. Reconócete.

Obsérvate y sé valiente, masajista. Es un ejercicio muy potente. Sobre todo si quieres dedicarte a vivir dando masajes. O terapias. O tratamientos. O lo que sea que tenga que ver con la salud. También se hace en las empresas. De hecho, es una herramienta para evaluar proyectos y organizaciones. Algo básico para conocer situaciones actuales y planear estrategias futuras. Creo que hay que hacerse un DAFO de vez en cuando.

¡Hazte un DAFO, masajista!

Recuerda los signos de sumar (+), restar (-), multiplicar (x) y dividir (/). Toma papel y boli. Divide la hoja en 4 partes. Siéntate tranquilamente y piensa. Mirándote desde dentro. Observándote desde fuera. Exprésate sin miedo. Responde con sinceridad. Escribe honestamente. Pregunta a tu alrededor. Busca respuestas.

  • ¿Me adapto fácilmente a los cambios?
  • ¿Quiero aprender?
  • ¿Salgo fácil de mi zona de confort?
  • ¿Soluciones, problemas, barreras, objetivos, dirección, posibilidades, limitaciones?

– Mis debilidades son [-]

  1. ¿Qué recursos necesito para ser masajista? ¿Qué necesito mejorar en mi comportamiento?
  2. ¿De qué soy menos capaz de cara al mercado de masaje? ¿En qué soy peor? ¿Qué hago mal?
  3. ¿Qué me falta? ¿Qué me desmotiva? ¿Qué me limita? ¿Qué me hace vulnerable?
  4. ¿Qué puedo mejorar? ¿Qué dicen los demás que podría mejorar?

/ Amenazas desde fuera [/]

  1. ¿Qué peligros me rodean como masajista? ¿A qué obstáculos tengo que enfrentarme?
  2. ¿Qué es lo peor que puede pasar en el sector del masaje? ¿Tengo preparación?
  3. ¿Qué están haciendo los demás masajistas o profesionales que me supera?

+ Mis fortalezas son [+]

  1. ¿Qué tengo distinto a la mayoría? ¿Qué me caracteriza como masajista?
  2. ¿Qué ventajas tengo como masajista? ¿Por qué me felicitan mis clientes de masaje?
  3. ¿Qué me motiva a seguir creyendo en lo que hago? ¿Quién me inspira a seguir luchando?
  4. Mis capacidades, actitudes y aptitudes. ¿Qué haces mejor que los demás? ¿Qué creen los demás que haces bien?
  5. ¿Cómo podrías facilitar tus fortalezas?

x Oportunidades hacia fuera [x]

  1. ¿Qué masajistas triunfan en este momento? ¿Dónde va la gente? ¿En qué gastan más tiempo y dinero?
  2. ¿Qué nuevas tecnologías utilizo? ¿Qué tipo de personas conozco? ¿Qué sector conozco bien?
  3. ¿Qué puedo aportar para superar a mis competidores masajistas? ¿Con quién me podría aliar o asociar?

¡Y ahora empieza lo divertido!

¿Qué puedes hacer? Completa las siguientes frases diciendo «Cómo«:

  • Podría atenuar mis debilidades… 
  • Podría enfrentar las amenazas… 
  • Podría aprovechar las oportunidades… 
  • Podría potenciar mis fortalezas… 

7 comentarios en “¿Cuál es Tu Ventaja como Masajista?

  1. Soy Masajista Profesional, desde hace un par de meses. Descubrí esta profesión a través de una amiga y realmente me apasiona porque mis manos son muy preciadas para mí y hacen que realice esta actividad con mucha pasión y profesionalidad. Gracias Anton, porque tus sugerencias son muy significativas y a mí me sirven para seguir creciendo en este camino.

  2. ¡Gracias por tu comentario, Liliana!
    Si tienes cualquier idea sobre marketing para masajistas, no lo dudes y compártela, por favor. Cuanto más unidos estemos, más fuertes seremos para fomentar el masaje en la sociedad. Un abrazo 😉

  3. hola Antón, sabes muy bueno todo lo que planteas tantas cosas muchas razones y diferentes situaciones en las que nos toca recibir estas entradas en el momento que uno las lee, bien en mi situación esta autocritica a mi me vino unos meses atras en donde las cosas por las que he pasado hasta el día de hoy me han hecho mas fuerte profecionalmente ya que me han conducido a seguir estudiando mas y saber que no lo tendre que dejar de hacer empezando a conocer mas tipos de terapias y sobre todo poder estar desarrollando algo que tengo pero que no me habia dado cuenta de ello y así poder aplicar ese conocimiento con intención de poder ayudar a un bienestar el cual puedo verlo reflejado en cada persona que trato, lo cual si lo veo como aspectos en el plano profecional me pone bien, la cuestion que me sigue es el plano marketing como lo planteas en este post y anteriores he sumado, he hecho sigo,sigo,sigo y a veces nada, bueno en mucho devido a la lucha que enfrento cada día en el lugar donde me ha tocado hacer esto como tu bien dices y comparto contigo ser un Masajista Artesano ya que aca la coyuntura de la población es la de una falta de información de la cultura de la relajación corporal y la importancia que tiene ya que hay una idea diferente del verdadero arte de esto aún así seguire persistiendo desde volver a plantear nuevas estrategias hasta poder dar con la que traiga ese beneficio general que uno desea, estoy atento a tus comentarios que publicas aunque aveces no sea participativo pero te considero un tipo que esta en una misma frecuencia pero con mucha distancia terrestre recibe grandes saludos y hasta entonces..
    Alejandro

  4. Gracias por tu comentario, Alejandro.
    Se agradece mucho saber lo que opinan mis lectores..
    Además, si estamos en contacto nos ayuda también para darnos ánimos y seguir luchando por el masaje, por el bienestar, por la relajación o la recuperación de la consciencia en nuestra sociedad.
    ¡¡Un fuerte abrazo!!

  5. Buenas, mi nombre es Vanesa y soy quiromasajista en eventos deportivos, me gustaría agradecerte públicamente estos artículos tan maravillosos que me han servido de gran ayuda a nivel profesional y me han invitado a replantearme muchas cosas de nuestra profesión, gracias no sólo por ayudarme a mi sino a todos los que nos dedicamos a esto con tanta pasión, un fuerte abrazo.

  6. ¡Muchas gracias por tu mensaje, Vane!
    Me gusta mucho hablar con más masajistas porque creo que eso nos beneficia a todos. Espero que sigamos en contacto y podamos compartir lo que nos funciona más o menos para conseguir clientes de masaje.
    ¡Un abrazo! 😉

  7. Hola. Me encantan tus post. Veo que puedo ampliar mi negocio por Internet pero ¿cómo hacerlo?. En mi caso soy de la cdmx y siento que uno de mis contras es dar masajes a completos desconocidos (sobre todo hombres),aquí la seguridad no es muy buena y creo que una propuesta indecorosa o que hasta se quieran pasar de listos es lo de menos.

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s