
Masajista profesional, ¿haces algo más que repartir tarjetas de visita? Aquí tienes otras ideas de marketing. Espero que te sirvan. Planta cara. En serio. Es tu negocio.
Quiero aportarte algo. Ayudarte a encontrar nuevos clientes de masaje. Aunque lo primero que tienes que tener claro es que vas a Plantarle Cara Al Mercado De Los Masajes.
Si tienes mucha o poca experiencia dando masaje, da igual. El post de hoy te interesa, masajista. Se me ocurrió leyendo este artículo tan interesante y lo he traducido para compartir.. Free style, eso sí. Que conste.. Lee, Bruce, lee..
11 Maneras de Conseguir Nuevos Clientes para Tu Negocio de Masaje
¿Te gusta ser masajista? Lo sé. Te gusta trabajar dando masajes. ¿Te gustaría tener más clientes? ¿Quieres ser independiente y disfrutar viviendo del masaje? Es tan duro como emocionante. Sí. Para mí también.
¿Quieres que tu negocio crezca? Aquí tienes unas cuantas ideas para encontrar más clientes de masaje y hacer que crezca tu negocio. Esta lista es una mezcla de métodos. Céntrate en uno cada vez y pruébalo. Poco a poco, para ver qué funciona para tí.
1. Identifica a tus clientes
¿Quién sería tu cliente ideal? ¿Oficinista? ¿Deportista? ¿Ama de casa? ¿Paga en efectivo o con tarjeta? ¿Qué atención crees que le gustaría recibir de ti? Responde a esta cuestión. Es muy útil para empezar. No lo subestimes.
2. Olvida las tarjetas de visita
Ropa con tu logotipo de masaje. Camisetas. Carteles. Bolígrafos. Pegatinas. Imanes… Se trata de dar una imagen coherente y corporativa. Pero tienes que ir más allá. Utiliza esa imagen para relacionarte. Es lo que más importa. Las personas. Las relaciones. Las conversaciones.
Eso nos lleva al punto más importante de todos. El número 3. El siguiente. Pero recuerda. Con «hablar» quiero decir «escuchar y sonreír». Olvídate de «vender». Permanece humano.
3. Habla con la gente
Habla del tiempo. Del trabajo. De la vida. Participa en grupos donde la gente vaya a pasar un buen rato. Cualquier cafetería. Sala de fiestas. Reuniones familiares. Oficinas. Lugares de trabajo. Clubes y gimnasios. Encuentros de vecinos. Haciendo la cola para comprar el pan… ¡Habla con la gente!
Trata bien a las personas. Es todo un arte. Una habilidad social. Lo puedes aprender. Puedes mejorar. Sabes qué decir, dónde decirlo y cómo decirlo. Simplemente, eres amable.
4. Contacta con salones de alta gama
Centros de belleza. Empresas de servicios de salud. Hoteles de lujo. Incluso casinos. Donde la gente ya se gasta su dinero. En cuidarse o divertirse. Clubes privados. Organizadores de eventos…
Habla con la gente que los dirige. Habla con alguien que trabaje allí. Si te relacionas con ellos, tendrás buenos resultados. Tal vez a medio o largo plazo, eso sí. Porque si necesitan masajes, pensarán en ti. En alguien de confianza. Trabaja tu relación con ellos. Ofrécete para demostraciones. Jornadas de puertas abiertas. ¡Colabora!
5. Llévate bien con fisioterapeutas y médicos
Muchos de ellos te pasarán clientes. Personas interesadas en tus masajes. Nuevos contactos. Posibles clientes. No siempre son enemigos de los masajistas. Muchos saben valorar lo que haces. Saben que aportas algo bueno a la sociedad. Alivias el estrés. Mejoras muchas molestias. Ayudas a la salud de las personas. ¡Coopera y no compitas!
6. Salta hacia Internet
Tienes que ir más allá del marketing tradicional. Hay otro mundo paralelo. El virtual. Allí también hay personas. Conectadas de otra manera. También forman redes… ¡Salta hacia Internet!
Usarán su móvil para buscarte. Tienes que estar allí. Abre un blog. Hazte una web. Una fanpage. Algo que diga dónde estás. Una tarjeta de visita virtual. Algo simple. Lo que sea. Para decir lo que haces. Con tus datos y la información de contacto. Lo mínimo para que te encuentren.
7. Usa palabras clave
Acabo de decir que tengas «lo mínimo para que te encuentren». Pero quiero decir «lo mínimo para que te encuentren cuando te busquen». En Internet hay que saber cómo te van a buscar. O cómo quieres que te busquen. Para llamar a las cosas por su nombre.
Masajes en Murcia. Masajes en Madrid. Masajista en Barcelona. Masaje en tu ciudad. Tal vez estas sean algunas de las palabras mágicas que usarán tus clientes. Ellos buscan un terapeuta. Una escuela de masaje. Pero ¿cómo lo escriben?
Podría ser «Masajista deportivo en Valencia centro». O bien «escuela de masaje en Alicante». Tienes que saber dónde está tu cliente y cómo te busca. San Google tiene de todo. Hay herramientas gratuitas para eso. Si te interesa las comentamos.
8. Ofrece algo que valga la pena
Cuando hables con gente nueva, dales una razón para recordarte. Ofrece algo que no puedan rechazar. Ofréceles un masaje gratis. O mejor, haz un trueque. Una demostración de masaje a cambio de algo. Que te recuerden.
Pide un comentario. Un testimonio. Un Like. Un Megusta. Un j’aime. Una foto. Ponla en internet. Con permiso. Etiqueta a otras personas. Comenta. Comparte.
9. Regala bonos y descuentos
¿A quién no le gustaría un buen descuento? Es una excusa perfecta para mimarte. Imprime una edición limitada de tarjetas o cheques-regalo de masaje. Escribir «Vale por un masaje gratis» y firmar personalmente. También se hace con un sello-tampón. O pide un email para enviar el bono por correo electrónico.
Regalo para los nuevos clientes. Recompensa para los que ya son. Premio para los clientes más fieles. Dáselo a tus amigos. Para sus familiares. Diles que si te envían a otras personas, les haces más descuento. Podrías crear un programa de referidos. Pregúntame y te cuento cómo se hace.
10. Recuerda tus antiguos clientes
Desempolva el tarjetero. ¿Sabes lo que es eso? ¿Lo usas? ¿Has guardado sus tarjetas de visita? Espero que sí. Al menos los tendrás en tu agenda. De móvil o de papel. Es lo que más vale en cualquier negocio. Las personas. Los contactos. Teléfonos. Correos electrónicos. Direcciones.
Llámales. Salúdales. Escríbeles un correo. Vía postal o electrónica. Dales un toque. Un mensaje personal. Personalizado. Requiere un poco de esfuerzo. Pero es simple. Hola, hace mucho que no nos vemos. ¿Cómo estás? Todos estamos muy ocupados. Sólo es un recordatorio. Decirles dónde estás. Lo que haces. Ofrece ayuda. Alivia su estrés. Regala algún descuento.
11. ¡Sal a la calle!
Tampoco es cuestión de que te pierdas on line buscando gente por facebook, en twitter o linkedin. El lado digital está bien, pero la gente vive offline. En el mundo físico. Usa la tecnología, si, pero habla con las personas. Es la base de tu negocio. Hacer contactos. Conoce a la gente. Cuídala. Haz massage networking. Es decir, trabaja tu red de contactos para tu negocio de masaje… ¡Sal a la calle!
Estas ideas son la punta del iceberg
Podemos hablar de cómo crear tu página web o de cómo usas las redes sociales para encontrar clientes. Es todo un mundo. Úsalo a tu favor.. Apúntate a mi lista privada y te enseño más 😉
Hola soy luz masajista profecional terapeuta
Hola soy luz fisioterapeuta realiso toda clase de masajes
Hola Luz, ¿cómo estas? Me alegra que hayas visitado mi sitio. Espero que te sirva. Un saludo.
Hola, he leído tu blog y me ha parecido muy interesante. Acabo de terminar mis estudios en Medicina Alternativa especialidad Quiromasaje Corporales y Terapéuticos. Quiero dedicarme a ello y ofrecer mis más humildes servicios a la gente que necesita mi ayuda. La pregunta es :¿Dónde Y como puedo ponerme en contacto con las grandes empresas para ofrecer mis servicios como quiromasajista? Muchas gracias
Un cordial saludo
Hola Sandica, gracias por tu comentario. Bienvenida al blog. ¿Dónde trabajas?
El mercado de las empresas parece el mejor para los masajistas, pero también es muy específico. Hay que conocer casa caso concreto. Dirígete al departamento de recursos humanos, prevención de riesgos o salud laboral. Sería interesante conocer al alguien dentro de la empresa..
Esta semana comparto alguna entrada que tengo pendiente sobre el tema. Un saludo!!
Pingback: 3 Maneras De Ganar Dinero Dando Masajes | antonReina.com | Mi aventura de masaje Sentado
Hola, soy quiromasajista, he empezado hace cuatro meses con un centro de masajes y de terapias alternativas, para publico masculino y necesito mas ideas para seguir catando mas clientela.
gracias.
y me encanta tu blog.
¡Muchas gracias por tu comentario, querida Patricia!
Me gusta que me escribas porque eso me anima a seguir compartiendo ideas y experimentos.. pero LO ÚNICO que te dará más clientes es lo que tu pongas en PRÁCTICA: ¿Qué ideas has intentado? ¿Cuáles te funcionaron y cuáles no? ¿Habéis hecho alguna jornada de puertas abiertas? ¿Sales fuera del centro a buscar nuevos clientes? ¿Hacéis que vuelvan?
Un fuerte abrazo desde Murcia 😉
Hola.soy Luisa Duran de Republica Dominicana
soy masajista y quiero poner mi negocio pero siento un poco de miedo que los clientes no vallan,porfavor
si me puede dar una idea sobre como hacer que los clientes visiten mi nuevo centro de masaje para que tenga exito.
Hola Luisa.
Es nomal sentir miedo cuando das un paso adelante…
¿Por qué no vas y les preguntas allá donde crees que están tus clientes?
Podrías hacer demostraciones fuera de tu centro para que te conozcan primero y después abres tu centro de masaje… ¿En qué zona te quieres poner? ¿Qué otros negocios, oficinas, vecinos tendrías?
Hola, soy Daniel. Llegue a tu blog por casualidad. He estado leyendo algunas entradas de tu página & me han parecido bastante interesante a la hora de querer inspirarse a salir adelante con tu negocio de masajes. Es difícil, pero no imposible. En mi país (Chile), el masaje no es de primera necesidad por lo que todo es lento, y para los nuevos emprendedores en el área, necesitamos algunos tips de especialistas que llevan tiempo en esto, como es tu caso. Mi debilidad en temas de Marketing es Facebook, hace poco abrí mi fan page & siento que algo le falta… Me gustaría mucho que visitaras mi página & me aconsejaras que podría mejorar e incluir para llamar la atención a nuevos clientes «https://www.facebook.com/soldebambu». Espero contar contigo. Un saludo, un abrazo & mil gracias por tener un ayuda-blog para los nuevos especialistas.
Hola Daniel,
muchas gracias por tu comentario.
Lo primero es saber a quién va dirigida tu fanpage. ¿Para qué la quieres? La mía por ejemplo es para quien quiera seguir mis noticias relacionadas con masajes y ver lo que publico en mi blog: https://facebook.com/antonReinaMasajeSentadoAmma
Este enfoque es una idea solamente, porque para anunciarte localmente tal vez sea más interesante centrarte en la zona geográfica de tus clientes y publicar fotos, vídeos o noticias relacionadas contigo y con tu actividad masajista.
¿Qué objetivo tienes con tu página de Facebook?
Hola Anton…Encuentro tu blog gracias a que,busco ideas para cartel de fachada para mi negocio de masajes. Ya tengo mas de dos años en esto, avanzo, pero lento.Me considero buena masajista, lo veo en la cara de satisfacción de mis clientes, sin embargo, algo me falta, debo desarrollar mas capacidad de socialización, Me agrada mucho como hablas y escribes. Tengo también, mi página de face, «Meoqui.Renacer», me parece incipiente y algo arcáica…Busco temas para escribir artículos, sobre beneficios de masajes e ideas para, fotos y videos. Gracias por tu blog y ya no te soltaré. Desde Chihuahua, norte de mexico. Tere I. Avila G.
Estimada Teresa,
Muchas gracias por tu comentario.
Es lo que más me anima para seguir compartiendo información de marketing masajista en este blog.
Buscaré tu fanpage de masajista para ver qué carteles pones finalmente… y hablaremos de ideas para publicar contenido, fotos o vídeos 😉
Un fuerte abrazo. Banzaaï !!
Hola Anton Reina!
Soy Marta,quiromasajista, tienes facebook???
Claro, Marta!!!!
Al final de la página, abajo del todo hay un enlace a mi página de face..
Acabo de darle un megusta a la vuestra 😉
Hola, buenas tardes, estoy empezando en este sector por amistades que dicen que tengo un don para lkos masajes, estoy empapandome de videos, cursos de quiromasajistas (lectura basicamente), puse un anuncio en milanuncios y estoy creando una web con Wix, te pongo el link, esta en costruccion, como se suele decir. estoy en un momento economico, ……., ya sabes, utilizo lo que me ofrece internet, he hecho algun que otro masaje y bien, mi idea es dar a domicilio, hasta tener lo suficiente para montar un localcito, hacer cursos de quiromasaje, etc, tu blog que lo encontre por casualidad hoy, esta genial, tambien quiero dar masajes indistintamente a mujeres y hombres. hasta ahora como voy?
Hola Germán, gracias por tu comentario..
No sé decirte cómo vas porque no sé dónde estás ni cuántos masajes das al día o a la semana..
Para ser masajista tienes que dar masajes y aprender a hablar delante de desconocidos,, así como presentarte y ofrecer tus servicios.. Necesitas saber dar masajes y saber venderte.
¿Cuántos masajes has dado? ¿Con cuánta gente has hablado?
Un saludo.
Me gusta dar masajes, no tengo curso , pero tengo buenas manos, tengo amigos y amigas qye me lo dicen, hablan buen de mis masajes
Me alegro, maría José,
El mundo necesita masajistas profesionales y aficionados..
¿Has pensado estudiar algo?
Hola anton, mirando por internet dado contigo y he visto los consejos que pones en tu blog son muy interesantes. Mira te comento soy toño mi trabajo habitual nunca a estado relacionado con los masajes, eso si cliente si que he sido y siempre me a llamado la atención, hablaba con los masajistas y prestaba atención como lo practicaban, hecho algún masaje a amigos y familia, para constracturas y dolores, y les a ido bien y les a gustado, hecho algún curso de masaje tengo algún titulo y ahora estoy con kinesiotaping o vendaje neuromuscular para extenderme mas en la materia, sus consejos me iran bien cuando comience mi actividad , nada solamente agradecerle su articulo un abrazo
Muchas gracias por tu mensaje, Toño. Espero que me cuentes cómo te va cuando empieces a buscar clientes de masaje.
Un abrazo y buena suerte 😉
Hola. Soy Rebeca. Estoy empezando en el mundo de los masajes. Soy masajista Terapeutico y Deportivo me gustaría hacerte alguna pregunta a ver si me ayudas porfa. Tengo varias ideas !!!a ver como las enfoco.un
saludo!
¡¡Claro, Rebeca!!
Envíame un mensaje privado con tu número y hablamos o guasapeamos 😉
¡Gracias por tu confianza!
hola a todos soy lorena yo tambien hago masajes relajantes y desestresantes estoy dispuesta a trabajar en una empresa con gran volumen de personas para atender, me gustaria poder trabajar todos los dias con los masajes puesto q soy independiente y me sale uno q otro trabajo si nesecitan de un servicio no duden en llamar whatsapp 3114650015
Muy bien, Lorena, gracias por tu comentario.
Para ofrecer tus servicios tal vez podrías poner un mensaje más personalizado y oportuno.. No sé, es que como aquí hablo de otras maneras de conseguir clientes de masaje, pues me ha sorprendido.
¡Buena suerte!
Estaba mirando por net por si conseguía algún diseño que me inspirara para las tarjetas que quiero hacer y te encuentro. Me has dado más ganas y más fuerzas. En una semana me mudo a una zona nueva y tengo tanto miedo como ilusión. Soy buena dando masajes y para mí ese contacto me sumerge en otro mundo. Sólo pude estudiar Quiromasaje y quiero ayudar a todos los que pasen por mi camilla con lo poco que sé, comparado con todo lo que me gustaría ofrecer.
Gracias por tu página. Por cierto, somos paisanos. Un abrazo.
Hola Nona, muchas gracias por tu comentario. Me alegro de poder aportar algo interesante, jeje..
Ya que somos paisanos, tendremos que hacer algún experimento de marketing juntos, ¿qué te parece?
Si te apuntas como masajista al nuevo mercado de los domingos en el Palmar, avisa, ¿vale? 😉
Gracias Antonio por tu aportación, doy masajes por mi cuenta en Sevilla zona Alameda, si alguien necesita uno contacte conmigo. Para truques, bonos, descuentos, ir a fiestas o cursos de vecinos como actividades artísticas, en fin, comparto y práctico lo de sociabilizarse y además uno disfruta con ello. Ánimos.
Me alegro mucho, Javi.
Estaremos en contacto, porque me gustaría hacer algo por Sevilla,, algún curso de masaje sentado.. Un abrazo grande!!!
Quiero preguntarle unas cosas de trabajo.Mi telefono es 600253689.gracias
Hola Julia. Gracias por tu interés.
Me pueded enviar un mensaje privado directo desde este formulario https://antonreina.com/escribeme-directamente/
Hola. Soy Laura.
Hace unos meses mi novio abrió una pequeña consulta de quiromasaje y otras terapias, pero aún no tiene muchos clientes. Intento ayudarle pero no se muy bien como hacerlo. En varias ocasiones he repartido publicidad por la zona, tanto en los bloques de piso, como puestas en los coches y ofreciendola a las personas. También dispone de camisetas con su logo, las cuales siempre se pone y también tiene una página en Facebook.
Lo que si tengo muy claro es que es muy buen profesional, ya que la gente que ha ido en un principio, son los que acaban repitiendo, pero necesitamos captar más clientes y si me pudieras ayudar te estaría muy agradecida.
Un saludo desde Sevilla.
Hola Laura,
Echa un vistazo a esta publicación y me dices si te sirve de ayuda o te da nuevas ideas…
https://antonreina.com/2015/03/02/99-ideas-para-vender-masajes/
Por cierto, ¿has pensado en regalar Vales de 20€, por ejemplo?
La idea no es dar bonos de descuento, sino recibos o vale-por-un-masaje-de-20-minutos, por ejemplo, con fecha de caducidad para que la gente te conozca. Hay que ponérselo fácil a los nuevos clientes y no tener miedo de regalar 15 ó 20 minutos.
Si no te sirve nada de lo anterior, ¿ha pensado en hacer marketing con masajes en silla?
Muchas gracias Antón! Ya estoy echando un ojo a estas 99 ideas y espero q le sirvan a mi novio. Mil gracias y un saludo. Laura
Hola soy Masajista profesional . Voy a ofrecer mis servicios en General Roca , Rio Negro . Espero poder ayudar a los que me necesiten.
hola como estan??yo soy alejandra de argentina provincia de chubut….yo estudie esteticista hace varios años y ahora me he decidido ya que trabajo en otra cosa y no quiero mas ese trabajo…pueden ayudarme ya me he comprado la camila solo queda preparar mi gabinete me da miedo pero solo quiero arrancar cuanto antes..acepto todo tipo de consejos..gracias mi cel 2804530926
Hola Alejandra..
Lo más importante son las personas, por eso creo que el gabinete lo irás preparando según te vayan viniendo clientes…
Una buena excusa para sacarle partido a tu situación sería hacer ofertas de masajes a mitad de precio, por ejemplo, avisando de tu próxima apertura… De hecho, tendrás el gabinete a medias porque para tal fecha empezarás en serio.
¿qué te parece?
Hola Teresa, ¿te refieres a clientes o masajistas?
Excelentes recomendaciones me ha dado confianza
Eso está bien, Humberto. Me alegra saberlo..
Gracias por tu comentario y si pones alguna en práctica cuéntame cómo te va 😉
Buenas soy José de Murcia y todo lo que as puesto me parece genial. Pero mi pregunta es la siguiente.¿ cual es el precio que se puede pedir al cliente?
Hola José,
Pues vivimos en la misma ciudad, jeje
El precio depende mucho de tí y del tipo de clientes que tengas. Un masaje sentado del que yo Practico (acupresión japonesa Amma de 10 minutos con la ropa) lo uso para hacer trueques o publicidad, por ejemplo, pero también lo vendo por 5, 10, 15 o 20 euros. A veces incluso más. Todo depende del ambiente y de la calidad… desde un mercadillo jipi más informal hasta unas oficinas vip de traje y corbata.
Pero la pregunta que te debes hacer respecto al precio del masaje es otra: ¿Cuánto tiempo tengo para trabajar y cuánto quiero/tengo que ganar ahí? Es una ecuación matemática 😉
¡Un saludo, paisanico!
Seguro que nos conocemos cualquier día de estos por estas Murcias..
hola soy de ECUADOR mi nombre es ORLIN y trabajo como sobador pero ago masaje y la verdad me gusta este arte y quisiera estudiar pero q me recomienda ud ya q solo soy sobador trabajo en safaduras torcedura y entrabillo a quebrados ayudeme como puedo seguir y ayudar mas alas persona pero aca debo tener titulo para poder poner una publicidad de trabajo solo tengo la publicidad como sobador ayudeme en eso q me recomienda estudiar y donde me aconseja xfavor gracias
Hola Orlin,
hay muchos tipos de masaje y escuelas, pero tienes que decidir según dónde vives, qué te gusta más y qué te pide la gente…
¿Cuál es tu caso?
hola como estas estaba leyendo un poco y es interesante lo que compartís estoy en la búsqueda de clientes quería preguntarte que es el programa de referidos?
Hola maría,
Los referidos o afiliados son otras personas conocidas o clientes tuyos a los que les ofreces algo (dinero o masajes) a cambio de que te envíen o recomienden nuevos clientes.
¡Un saludo!
buscando en internet sobre como crear pagina para faceb para masajes express en silla, encontré tus comentarios y me resultan fabulosos pues me dan aliciente para mi nuevo emprendimiento así que seguiré tu blog. Mi facebook es Ross espacio pero no tengo nada todavía pues estoy recién en el proceso. Desde ya muchas gracias
Hola Ro,
Muchas gracias por tu mensaje y bienvenida. Espero que vivas muchas aventuras como masajista y que las compartas para que aprendamos todos.
Un abrazo grande 😉
Hola !!!estoy hacendo el curso de quiromasaje !!!me encanta el mundo del masaje e quiero trabaja cuando termine el curso!!!gracias por su humildes consejos … muy interesante.. saludos
Gracias por el comentario, Valdileia.
Lo más importante de un curso de masaje debería ser el marketing,, espero que te vaya bien y que sigamos en contacto para saber cómo te va.
Un abrazo grande.
Buenas tardes Antón he visto esta página por casualidad, empezé a trabajar de masajista en centros de estética y gimnasios,pero debido a la crisis la empresa donde estaba cerró.
Decidí dar un cambio trabajando en otra cosa que no fuese de masajista y cambié a camarera, ¡ menudo estrés! acabé dejándolo y eempezé a mandar curriculums para trabajar de masajista sin tener mucho éxito, lo que me ofrecían era hacerme autónoma y alquilarles una cabina, tendría que llevarle yo los clientes y no ganaría mucho.
Así que me puse un anuncio en las paradas del autobús pensando que lo vería mucha gente, pero nada, al final puse un anuncio en mil anunciós y en un mes he dado 20 masajes, de momentos son pocos, espero tener más .
Lo más importante que no acorto ningún masaje, me enrollo más tiempo y no los pongo demasiado elevado de precio porque trabajo en mi casa.
De momento me vienen muchos hombres y alguno ha repetido, pero llevo poco tiempo, he pensado regalar algún masaje para el que siga viniendo.
Hola Cristina,
Se me ocurre que les podrías compensar con un buen descuento «en el siguiente masaje»,, aunque yo prefiero tomar buena nota de su perfil para conocerles mejor y adaptar el trato que doy a cada persona. No todo el mundo viene a darse masaje por el precio,,
¿Qué otras cosas hacen por su salud y bienestar? Habla con ellos, conversa y pregunta,, Eso te dará una pista para preocuparte más o menos por el precio que les propones y si apreciarán el descuento. Por cierto, cuando hagas regalos hazlos siempre por tiempo limitado. Es decir, «solamente esta semana o este mes» 😉
Cada persona es diferente, pero es posible que te merezca más la pena regalarles un vale de masaje para que lo regalen. Es decir, que si te envían a alguien (que pida su cita para un masaje regalado) y se hace cliente, entonces sí que les regalas ese masaje que dices. Sería una manera de colaborar mutuamente.. ¿Qué te parece?
En cualquier caso, te deseo buena suerte y muchos clientes. ¡Un abrazo!
Hola Anton,he leído tu publicación y me ha parecido muy interesante,son muchas dudas e ideas que tenemos pero aveces no sabemos por donde empezar.
Por la zona donde he abierto el negocio tengo un par de hoteles que no tienen servicio de masaje ni estética y me gustaría proponerles algo para que sus huéspedes vengan o me los envíen. Ya lo intente una vez sin proponerles nada a cambio y me dijeron q eran franquicia y no podían hacer nada.Creo que si les propusiera algo interesante que el hotel pueda ganar algo de mi si que me escucharían. Me puedes dar alguna idea de que puedo proponerles para que colaboren conmigo?
Muchas gracias!
Hola Mireia,
Durante el último reto masajista hemos hablado sobre cómo usar vales de masaje regalándolos para conseguir un flujo de llamadas durante un tiempo limitado..
Siendo franquicias me temo que no sea posible entrar en sus negocios tan fácilmente. Sin embargo, tal vez puedas hacerte visible para sus clientes anunciándote cerca o dejando tu publicidad dentro, regalando vales como digo y haciendo descuentos especiales para sus clientes.
No sé,, si tuviera más datos de la situación y condiciones de la zona igual te podría dar más ideas,, pero no te rindas y busca otros mercados para no depender de los dos hoteles. Un abrazo
Me gustaron los consejos lo voy a poner en practica
Hola Anton! Ya he hecho todo lo que pones y no hay manera. Vivo en una ciudad con mentalidad de pueblo y no acabo de arrancar. Ofrezco servicios de nutrición, yoga, pilates, chi kung, entrenador personal, terapias emocionales, quiromasaje y acupuntura y no acaba de funcionar. Hace 7 meses que abrí el centro y he hecho campaña publicitaria hasta en la tv local. ¿Qué puedo hacer?
Hola Raquel,
Dónde vives?
Cómo te anuncias?
Te conocen por tooodo eso? Qué te gusta más de todo lo que ofreces?
Qué tipo de cliente prefieres?
Le conoces bien?
Haces algo dirigido a ese grupo concreto?
En breve publicaré un cuestionario para apuntar mejor con los anuncios que hagas 😉
Dirige una oferta concreta para ofrecer un servicio concreto a un grupo de personas concreto. Hasta pronto??
Hola muy padres tus consejos los aplicare.. Soy terapeuta de nuevo ingreso.. Pero aun asi garantizo un buen masaje
Confía en tí, Karen,, el mundo necesita masajes y masajistas 😉
Un abrazo grande!!
Muchas Anton por estas recomendaciones
Muchas gracias a ti por seguirme, Facundo.. Espero que me cuentes cómo lo aplicas y si te funciona más o menos.. 😉
Muy bueno muy útil me sirvio
Gracias por comentar, Gabriela.
¿Podrías poner un ejemplo?
Un abrazo y espero que tengas buena suerte con tus proyectos 😉
gracias por los consejos ,lo voy a poner en pràctica ,y despuéste comento como m fue
Hola Myrian, gracias por tu mensaje..
Espero que compartas lo que te funciona y lo que no. Un abrazo y ánimo!!!
Hola tengo masaje terapéutico de 2 años y experiencia pero no tengo dinero para un local y me gustaría trabajar para alguna empresa k puedo hacer?
Hola Julia.
¿Qué puedes hacer? Todo depende más de tu imaginación y actitud que de los medios económicos…
1. Puedes alquilar un espacio tú sola o con más masajistas y también puedes trabajar sin local.
2. Puedes colaborar con algún centro que no tenga masajista e intercambiar servicios por espacio.
3. Puedes buscar empresas en tu zona cuya filosofía de trabajo sea afín a la tuya, ofrecerles una sesión de demostración o incluso un programa de prueba para todos sus empleados.
4. Puedes decidir para qué empresa quieres trabajar y prepararte para ser la mejor opción…
5. Puedes hacer muchas cosas más,,, ¿a qué estás dispuesta? ¿de qué serías capaz para conseguirlo?
Recuerda que el verbo PODER es una acción. ACCIÓN. Significa que TÚ PUEDES, TÚ TIENES EL PODER, TÚ ERES CAPAZ. Si lo llevas a cabo o no depende de tí. Es tu responsabilidad 😉
Si lees ésto, cuéntanos cómo te va… ¡Un abrazo!
Muy util todo este post, estoy por abrir en una zona que tenia tiempo queriendo, tomé todo en cuenta, creo que venia haciendo algo mal con el hecho de no salir de mi centro y no hacer publicidad, mil gracias por escribir todo esto, de ahora en delante fan de este blog. Blesses.
Muchas gracias por tu comentario, Alexander. Espero que te vaya bien y después vuelvas a contarnos lo que te funciona (y lo que no) para conseguir clientes 😉
Un abrazo.
Me encantaron las sugerencias… Mil gracias!!
Gracias a ti, Luna, por decírmelo. Espero que me cuentes cómo te va. Un saludo.
buenos dias Anton soy juani y soy kiromasajista con algunos titulos mas y ahora estoy estudiando para fisioterapeuta y me gustaria montar mi propio consultorio pero la verdad no se como empezar,ahora sigo dando masajes a nivel particular no me va mal pero de marqueting 0 punto 0 o sea nada y la verdad k he visto tu blog muy interesante y si me pudieras ayudar te lo agradeceria muchisimo muchisimas gracias y espero k sigas metiendo mas cosas en tu blog me encanta un beso
Hola Juani, muchas gracias por tu mensaje.
Para empezar a pensar en el marketing de tu negocio masajista, te sugiero que leas mi libro «El mercado del Masaje Sentado» desde este enlace: https://gumroad.com/l/gaQoJ
Espero que te inspire y anime a seguir investigando sobre marketing masajista. Un abrazo 😉
Victor Viveros nuevo en el rubro…
Buenísimo me encanto ya empiezo a ponerle manos a la obra… Mil gacias…
Gracias por tu comentario, Víctor.. ya me contarás lo que mejor te funciona. Un saludo..
IF YOU ARE IN NEED OF LOAN CONTACT US NOW FOR MORE INFO OK.
Hola Anton: Gracias por compartir esta información tan importante que logra orientarnos en este mundo del masaje.
Gracias a ti por decírmelo, Claudia!!!
Me gustaría saber cómo ayudar a cada masajista en concreto…
Un abrazo! 😉
Anton Reina:
soy masajista cubano, me interesa mucho su libro, pero en realidad no puedo pagar nada
Eso no debería ser un problema,,, te envío un mensaje privado 😉
Excelente me ayudo mucho bendiciones
HOla. Excelente blog, y además he leído los comentarios y me encanta el feedback que tienes con la gente. Soy masajista, y además, soy ciego. Lo menciono porque la gente tiene la persepción de que los ciegos realizamos masajes de una forma distinta, quizá más profunda desde lo físico y lo emocional que los videntes. Yo, particularmente, creo que soy buen masajista, aunque no me lo creo tanto.
Me cuesta mucho captar nuevos clientes. Soy sociable, pero soy muy tímido para venderme o para hablar con desconocidos. ¿Qué puedo hacer?
Hola, Jeremías.
Muchas gracias por tu mensaje. Una vez conocí a un masajista que era ciego y me quedé con las ganas de haberle enseñado mi kata de masaje sentado..
La incidencia no me parece problema para conseguir más clientes, pero sí la timidez.
Creo que la clave está en hacer pequeñas demostraciones de tu tacto a muchas personas en poco tiempo. Ideal que lo hagas allí donde quieres que aparezcan esos clientes.
Estamos en contacto.
Un abrazo!!
Muy buenos tips… Espero poder poner en práctica de la mejor manera, ya que estoy recién empezando como masofilaxista 😉
hola,soy Nancy, hice un curso de masajes, y aun no me he dedicado a ello. me encantaron tus consejos …. van a ser muy ùtil para comenzar a trabajar. abrazos.
Hola yo soy terapeuta en kiromasaje tailandes soy Gabriel
HOLA; llevo casi 4 años con masajes , es poco te leido y releido de hecho, tus comentarios y consejos los he archivado, nunca use targectas, ni me hice publicidad, simplemente la gente vino, solamente porque mi masaje es diferente, es raro e increible como dicen muchos, creo que no importa como estea la sala, o la decoración, si tu sabes dar masajes y ofreces algo diferente , tienes la clientela en el bolsillo, hubo muchas veces que no tenia a nadie, y me desespere y cuando iba a dejarlo, me surgieron nuevas ideas , mientras estudiaba la manera de superarme a mi misma, volvian gente nueva y la sala se llenaba. mi consejo es que por muy mal que vayan las cosas, no desesperes, porque después de la tormenta , siempre iluminara el sol y despejan las nubes
Genial, gracias me ha ayudado mucho!!
Hola soy Vivi vivo en Buenos Aires y doy masajes a domicilio terapia de relajación y masaje reductor ondas rusas con electrocontractor!! Mi celular es 1155762146
Hola soy ruben Funes desde Tegucigalpa y me gusta todas las ideas y me dedico a dar Terapias soy quiromasajita
Muy buenos las ideas y consejos, soy therapista y tengo mi negocio de faciales y masajes, realmente cuando una persona viene a mi con un dolor muscular sale completamente relajado y adiós al dolor, todo esta en el amor q le pongas a tu trabajo y a tus clientes, me encuentro en Maryland a su disposición. My teléfono 301.535.9198 Pain Away adiós dolor
Painawaymassagebyana@gmail.com@Gmail.com
Holaa hice el curso de masaje, y quiero trabajrlo mas
Hola muy bueno el blog. soy masajista reflexologo. de ARGENTINA. SALUDOS EMANUEL
Hola…agradecida estoy a quien corresponda está página….ideas fantásticas acabo de leer aquí..soy masajista holistica y aún no he tenido un llamado. Hice volantes diciendo q beneficios tienen las piedras caliente., pero aún pues nada. Si tienenes alguna sugerencia agradezco.
Hola @antonReina. Hice un curso de quiromancia y otro de osteopatía, vendaje neuromuscular, auriculoterapia y de tratamientos con ventosas. Me gustaría ofrecer mis servicios a empresas, como puedo hacerlo? Muchas gracias por ayudarnos. Un saludo. María.
Me encanta!!!Muy bueno
Gracias, Marisa!!
Son ideas, la mayoría puestas en práctica con buen resultado, y es también una cuestión de creatividad, experimentación y relaciones públicas,
Hola María.
No todos los servicios que ofreces son para todos los clientes que tienes o podrías tener…
Empieza dividendo en grupos a tus clientes y a tus posibles clientes para estudiar qué servicios proponerles:
Oficinistas, mercadillo, amas de casa, gimnasios, gente de la calle, de un barrio, de un club…
Un abrazo!!
Me interesa saber como crear una pagina web. Gracias!
Si escribes «cómo crear una web» en el buscador te salen muchos enlaces, vídeos y tutoriales..
¿Has mirado alguno de ellos?
busco empleo los domingos
Me pareció interesante el blog justo estaba buscando ideas y esto me ayudará realmente. Soy masoterapeuta y cosmetologa trabajo en ello y quiero tener más clientes, quiero que me ayude con el nombre de la tarjeta por favor… Que transmita total relax y algo distinto a los demás…. Mil gracias es de buen beneficio este blog me encantó!!! Desde Bolivia SC
Hola, Yusely.
Gracias por tu mensaje.
Yo apostaría siempre por que te conozcan a tí, por tu nombre y por unos colores que definas como herramienta para tu imagen. Un saludo.
Hola b. Noches soy lourdes quiero saber Como se hace un programa de referidos? Gracias
Como va eso de San Google?
yo Doy masajes Relajantes, Sensitivos y Tantricos
Me encantó el artículo! Gracias.
Pondré en práctica lo que he leído aquí.
Me pareció muy generoso de tu parte compartir éstos tips.
Hola! Me llamo Solange, soy de Argentina. Cada tanto vuelvo a este post para releerlo…Gracias por el tiempo que tomas en escribirlos! Son de mucha ayuda.
hola me gusta el campo del masaje, quiero ser masajista profesional, ya hice un curso basico de masaje para todo el cuerpo, de 45 minutos y ahora quiero empezar a trabajar como masajista
Muy bien.
Tal vez sea interesante para ti el enfoque de marketing para masajistas que propongo con un masaje sentado o herramienta similar.
Buenas @antonReina me encantan todos tus sabios consejos, son muy útiles, Eres un máquina!!! Muchas gracias!!
Hola @antonReina me gusto mucho la forma en la que explica, los consejos, y las estrategias. yo ya tengo dos años y medio que me independice en esta maravillosa profesión y si es verdad la constancia, la concentración son de suma importancia. quisiera aprender mucho mucho más.
muchas gracias.
hola Anton, te encontre sin buscarte y me paso como al que le damos masaje y no sabe que le duele hasta que le tocamos el punto sensible.
gracias ´por tu entusiasmo y experiencia que compartes. voy a leerte y tambien me encantaria leer tu libro. por ahora no puedo pagar, si me lo compartes esta bien y si o es posible, tambien. Desde Mexico, un abrazo de masajista jeje.
Hola Anton, gracias por tus consejos y entusiasmo por ayudar. Estoy viviendo en España hace poco (desde ARG) y realicé el curso de quiromasaje holístico. Ahora con tus consejos tengo que empezar a conocer gente y captar clientes. Será todo un desafío, ya que no conozco a casi nadie, pero ese «casi» es la punta del iceberg. Abrazo y muchas gracias!
Muchas gracias por tu mensaje, Guillermo.
No dudes en preguntarme lo que sea. Espero compartir más recursos para masajistas próximamente. Hasta pronto!!
Soy masajista de mujeres profesional curo todo dolor con basta experiencia doy masajes y terapias que funcionan llámame 516 271 5722 gracias