99 Ideas Para Vender Masajes

Idea muy original para vender Masaje Amma en un mercadillo medieval, con André Molia
  1. Empieza ahora mismo. Sí. Hoy. Aquí. Nada de ya veré mañana…
  2. Sal a dar un paseo y decide 10 sitios en los que te gustaría dar masajes.
  3. Cuando vuelvas a casa, planifícate para visitarlos esta misma semana.
  4. Haz una lista de sitios que visitarás la semana que viene para presentarte.
  5. Dedica el día entero a planear cuántas visitas diarias harás este mes.
  6. Lee el periódico y encuentra diez empresas con las que te gustaría trabajar.
  7. Usa guía telefónica de tu barrio o ciudad y llama a todas las empresas.
  8. Escribe una carta a tu yo del pasado. ¿Por qué decidiste ser masajista?
  9. Escríbete una carta a tu yo del futuro. ¿Serás masajista el año que viene?
  10. Escribe tus objetivos masajistas y las acciones que hay que llevar  a cabo.
  11. Escribe tus objetivos masajistas a medio plazo (2 a 5 próximos años).
  12. Escribe dónde y cómo quieres estar en 10 años (visión a largo plazo).
  13. Piensa en cómo crees que te perciben y pregúntale a alguien si es así.
  14. Decide cómo quieres que te perciban teniendo en cuenta lo anterior.
  15. Cómprate un amuleto sencillo para recordar a diario que eres masajista.
  16. Dibuja tu logotipo. Da igual la calidad. Se trata de decidir un símbolo tuyo.
  17. Decide cómo quieres que te conozcan profesionalmente: persona o marca.
  18. Diseña una marca de masajes o define tu nombre propio como masajista.
  19. Elije un eslogan o frase para presentarte: Soy Antón de masajeSentado.com
  20. Decide tu canción favorita para motivarte y salir a vender masajes.
  21. Invéntate un himno o mantra personal para recordarte que vales mucho.
  22. Haz un boceto de varios discursos para presentarte con dos o tres frases.
  23. Haz varios experimentos y decide cómo es mejor que te presentes.
  24. Practica presentaciones con el espejo o haciendo vídeos de 15 segundos.
  25. Decide si entregatás tarjetas de presentación, folletos o algún otro regalo.
  26. Piensa si la ropa que llevas es la más adecuada para ir a ciertos sitios.
  27. No hagas ningún caso de la ropa ni del uniforme para dar masaje.
  28. Decide si quieres llevar un maletín básico con aceites y alguna toalla.
  29. Decide si llevarás una silla de masaje, una camilla, un futón o nada.
  30. Crea tu propio estilo de marketing para presentarte y conocer gente.
  31. Regala flores, aceites o incienso a tus clientes actuales o futuros.
  32. Regala dulces tradicionales o chocolatinas artesanales.
  33. Preséntate en un mercado de artesanía y monta un puesto de masajes.
  34. Disfrázate de vikingo, templario, morisco o japonés expedicionario.
  35. Invéntate algún concepto simpático como «La masajería», «Artesano del bienestar», «Limpieza del estrés» o «El repartidor de masajes».
  36. Participa en algún salón o feria como expositor o colaborador masajista.
  37. Cuélate en un evento y regala una demo en plan «pirata» para que te vean.
  38. Habla con otros masajistas de tu competencia. Observa cómo te tratan.
  39. Observa cómo se anuncian los artesanos y los artistas creativos.
  40. Hazte fotos posando con tu silla o camilla de masajes. Uniforme opcional.
  41. Hazte alguna foto dando masajes de verdad a alguien real o posando.
  42. Fotografíate con algún cartel tuyo en el que aparezca tu nombre o logo.
  43. Fotografíate en tu consulta, local o centro de masajes. Sonríe, claro.
  44. Grábate en vídeo hablando sobre lo que haces.
  45. Grábate en vídeo dándole una masaje a alguien.
  46. Pide siempre permiso para sacar a otras personas, claro. Podéis posar.
  47. Graba testimonios voluntarios de tus clientes o pídeselos por escrito.
  48. Intercambia esas fotos, vídeos o testimonios por un masaje.
  49. Intenta batir tu propio récord de nuevas visitas en un solo día.
  50. Olvídate del número de visitas y cuenta cuánta gente conoces cada día.
  51. Intenta visitar el mismo barrio todos los días durante una semana.
  52. Busca un evento en el que conocer a mucha gente en poco tiempo.
  53. Busca una fiesta en la que te puedas presentar de manera relajada.
  54. Divide el mapa de tu ciudad en varios cuadrantes y recorre uno cada día.
  55. Haz una lista de los masajistas que conoces en tu zona o ciudad.
  56. Llámales, visítales o escríbeles para saludarles. Simplemente eso.
  57. Olvídate de los demás masajistas y crea tu propio mercado de masaje.
  58. Lee libros o blogs que hablen de marketing e intenta aplicar algo.
  59. Haz una lista de tus actuales y antiguos clientes. También sirve una tabla.
  60. Intenta describir cómo es tu cliente típico ahora o anteriormente.
  61. Dibuja y describe cómo sería tu cliente ideal, dónde trabaja o qué hace.
  62. Date un masaje en un sitio que te apetezca para disfrutarlo.
  63. Regala un masaje de la competencia a alguien de confianza.
  64. Crea un museo de herramientas del masajista con objetos físicos o fotos.
  65. Comparte por escrito o en vídeo por qué eres o quieres ser masajista.
  66. Utiliza un cartel o pizarra para tener a la vista tus objetivos masajistas.
  67. Decide a qué tipo de empresa nunca venderías ni ofrecerías tus masajes.
  68. Ahora imagínate que eres tu competencia y explica cómo sí lo harías.
  69. Intenta salir a vender masaje sin tarjetas ni folletos, solamente tú.
  70. Siéntate 10 minutos en la calle y observa a cuánta gente le darías masaje.
  71. Piensa en qué lugares te sientes mejor y ofreces masaje cómodamente.
  72. Comprométete con alguien a presentarte allí donde dices que quieres ir.
  73. Escribe una carta a la empresa con la que te gustaría trabajar.
  74. Dirígete a una persona, preferiblemente el responsable de recursos humanos o salud laboral de ese negocio o empresa.
  75. Describe los comentarios y testimonios que te gustan de tus clientes.
  76. Describe tus puntos flacos como profesional de los masajes.
  77. Envía una postal saludando a esa gente con la que quieres trabajar.
  78. Observa qué hábitos podrías mejorar en tu vida diaria para dar ejemplo.
  79. Haz una lista de recomendaciones simples sobre salud y bienestar.
  80. Diseña un cartel con ejercicios para realizar en la oficina. Regálalo.
  81. Regala un calendario con fotos y frases motivadoras o relajantes.
  82. Regala un libro o cualquiera de lo anterior a la gente que visites.
  83. Regala un pequeño masaje, una breve sesión o una demostración parcial.
  84. Llévate siempre tarjetas de visita o pegatinas con tus datos de contacto.
  85. Ofrécelas discretamente al hablar con la gente o inclúyelas en tu regalo.
  86. Nunca insistas en dejar tarjetas o en dar tu teléfono ni tu email.
  87. Puedes dejarlas en alguna mesa o pinchar tus folletos en algún tablón.
  88. Cuando escribas tus datos, pónselo fácil a quienes no te conozcan.
  89. Encarga camisetas o hazte gorras con tu nombre o con tu web.
  90. No hagas nada. Túmbate delante de la tele y observa lo que ocurre.
  91. Ofrece tus servicios en las redes sociales y espera que te llamen.
  92. No pongas fotos tuyas y espera que la gente confíe en tí sin conocerte.
  93. Haz una lista de cosas buenas que te pueden ocurrir si sales a vender.
  94. Haz una lista de las cosas malas que pueden ocurrirte por salir y hablar.
  95. Cuando hagas listas de sitios, establecimientos, empresas o personas a las que quieres saludar y presentarte, deja un espacio para puntuarlas del uno al tres. Aquellas con mayor puntuación son las que primero visitarás.
  96. isita una asesoría, por ejemplo, y pregúntales a cuántos de ellos les gustan los masajes (me refiero a los trabajadores u oficinistas).
  97. Visita un bufete de abogados y ofréceles una demostración o bono gratis.
  98. Cuando vayas a cualquier oficina, pregunta qué hacen para descansar.
  99. Preséntate en cualquier oficina y ofrece un masaje relajante con garantía total de satisfacción o devolución del dinero.
  100. Esta lista ha crecido y es contenido extra de mi libro El mercado del masaje sentado. Descárgalo desde aquí y págame lo que quieras.

¿Se te ocurre algo más?

¿Qué te parece? Podría seguir así un buen rato… Se me ocurren unas cuantas más… Pero te prometí 99 ideas y aquí están. Espero que te sirvan. O que te inspiren. O que te animen… Si te ha gustado, dímelo o dale al me gusta.

¿Has leído mi ebook? La lista llega hasta 111 ideas en El mercado del masaje sentado’. Un libro electrónico de 26 páginas. Léelo gratis o págame lo que quieras 😉

36 comentarios en “99 Ideas Para Vender Masajes

  1. Yo ya le mandé mensajes a mis amigos, incluso los que aún son universitarios para convocar jornadas de masaje 😀

  2. Me ayuda bastante ya que yo en breve pondré en práctica mi proyecto después de un gran esfuerzo lo que me falta ahora es desarrollar una promoción que no sé como plantearla en los flayers que quiero hacer para una feria que habrá en mi pueblo muy importante y que seria una gran oportunidad

  3. ¡Hola Silvia!
    Podrías repartir vales de masaje, regalando 20 minutos por ejemplo,, pero con la condición de que te pidan cita y durante un tiempo limitado a las fiestas, por ejemplo también,,
    Cuando lleguen, les ofreces un poco más de tiempo por poco dinero.
    Es una técnica que hay que explicar bien,, la estoy describiendo al detalle por escrito.
    Próximamente… 😉
    Mucha Suerteeee!!!

  4. Muchos pequeños tips que definitivamente serán de gran ayuda! Muchas gracias.
    Yo generalmente ofrezco descuentos particulares dependiendo del público al que quiero llegar, por ejemplo: Descuento a estudiantes, descuentos a una hora o día en particular (generalmente dias de menor demanda), descuentos para cumpleaños, dia de la madre, padre, etc.

  5. Muy buena idea, Giannini. La clave está en dividir y enfocar bien los esfuerzos,, algo así como una guerra de guerrillas.
    Gracias por tu comentario y buena suerte.. ¡¡Dale cañaaaa!!

  6. Tus ideas iluminaron mi dia ,tengo ideas pero no las llevo a cabo, por miedo a fracasar, ya encontre unas plazas disponibles y casualmente he llevado cartas personalmente para solicitar espacio, algunos han sido aprobados. So pequeños poblados cercanos a mi ciudad, siento que debo iniciar ahi para tener confianza luego ir a los mercados de los suburbios, los he explorado nadie lo hace! no se si funcione pero lo intentare.

  7. Tienes que hacerlo para saber si es posible.. El miedo estará siempre ahí,, lo único que puedes hacer es cambiar la manera de vivirlo. ¿Qué tipo de masaje haces? Un abrazo grande!!!
    Muchas gracias por tu comentario 😉

  8. Anton! gracias por responder… son las 6 03 pm en mi ciudad tengo 2 horas sentada estudiando tus ideas…Hago el masaje de relax y descontracturado, me gusta trabajar el masaje de silla… y finalizo con un pequeño masaje facial con acupresion

  9. Seguro que el masaje sentado te sirve para hacer marketing callejero y en oficinas (grandes o pequeñas)…
    Mucha suerte y ánimo, que el mundo necesita masajes. Un abrazo grande 😉

  10. Muchas gracias por los consejos tan maravillosos que nos das,los pondré en practica ahora mismo es algo hermoso Dios te bendiga.

  11. Muy buenas las recomendaciones,me gusta este trabajo y ayudar a las personas a sentirse mejor,cada ves seré mejor,estoy empezando y estoy convencido que seré el mejor.Saludos

  12. Hola Arturo!!
    Me alegra sentir la motivación positiva.. espero que sigamos en contacto y me vayas contando lo que te funciona más o menos, ¿vale?
    Un saludo 😉

  13. Hola! Me encantó tu Blog. Ojalá pudiéramos tener contacto para compartir experiencias mas directamente, mi nombre es Paulina.
    Saludos!!
    🙂

  14. Hola Paulina. ¿Dónde vives?
    El contacto es muy relativo,, porque gracias a internet podemos hablar y compartir en gran medida salvando las distancias..
    Siéntete libre de compartir tus experiencias o escribirme para que yo las cuente. Un fuerte abrazo!!

  15. Muy inspirador.elijo hacer masajes.porq sientoq puedo dar bienestar asi me lo han demostrado y es para mi Automasaje. renueva y revitaliza mis energias.gracias x compartir. Tus herramientas para pogresar.

  16. Te encontre de causalidad!!. Eres genial!. Me gusta tu Ayuda. mil gracias, ya me puse en modo ON. pronto te cuento!!
    Un beso enorme. un placer lleerte!!

  17. Excelente
    Me encanta la descripción es
    Fácil de entender
    De aplicar
    Te Felicito!!!
    Creo que adquiriste el libro.

  18. Pingback: ¿Cómo Te Presentas, Masajista? | antonReina.com | Mi aventura de masaje Sentado

  19. Gracias por el apoyo!!, lo iniciare con toda la confianza de lo que se hacer!!, de lo que soy y a donde quiero llegar. Miles de bendiciones para usted.

  20. Gracias por compartir tus experiencias y poder ayudarme a seguir brindando sanacion atravez de mis manos para mi es una satisfaccion poder lograr bienestar a la gente, me llena el Alma cuando veo sus caras y escucho un Gracias me siento super bien! Nos vemos pronto me recomiendan y asi he estado, pero tus ideas me ayudan a poder ir a otros sectores seguire tus consejos bendiciones es bueno sentir apoyo motivacional y calido gracias una vez mas…

  21. Muchas gracias por este articulo ,me encantó!!!!…estoy terminando un curso de masoterapia y seguiré sus consejos.

  22. Me detuve en leer uno x uno y voy a utilizarlo voy a crear una marca eso me parecio buenisimo masaje marca y yo q este relacionado con mi imagen

  23. Muchas graciass es lo q necesitaba me siento muy motivada! Muy buenooo la verdad te felicito y te agradesco de corazón.

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s