248. Pa qué investigas.

Dedicado a Esther Guzmán 😉

Muchos motivos para investigar. Claro. Cada persona y cada caso será un mundo… ¿Tú investigas? ¿Quieres investigar? ¿Cuál es tu motivación?

1. Para tu beneficio. Quieres mejorar tu currículum a toda costa. Tal vez necesitas conseguir puntos. Para trabajar. Para la bolsa. Para aparentar que investigas… En ese caso me temo que será normal que te salga un churrete. Una revisión del montón. O un encargo que pagas. Cualquier póster o comunicación de relleno. Sin criterio ni ná.
P. D. 1. Siempre lo puedes hacer mejor. Como cualquier trabajo en la vida. Con disciplina, con metodología y con mimo. Por hacer las cosas bien. Para saber cómo se hace de verdad. Por si alguna vez lo necesitas…

2. Por la ciencia y el saber. Para mejorar los cuidados. Para aportar tu granito de arena a la Enfermería. Para mejorar el mundo. Para adaptarte a las necesidades reales que tiene la gente. Para mejorar tu criterio. Para saber leer otros estudios. Para poder interpretar resultados. Para aplicar el conocimiento científico a tu práctica de cuidados diaria. Para saber pensar. Para poder escurrir mejor con tu ceLebro…
P. D. 2. Como comenta Cuidaraquiencuida: para aportar datos objetivos con los que defender planes de acción bien argumentados que no se puedan obviar.

Muchos motivos para investigar…
¿Cuál es el tuyo?

4 comentarios en “248. Pa qué investigas.

  1. La investigación aporta datos objetivos sobre los cuales poder generar planes de acción bien argumentados que no puedan refusar. Al final es lo que se necesita para avanzar en un sistema rígido, datos!!!

  2. Para dar valor a mi trabajo.
    Compartir conocimiento
    Y lo más importante, para aprender q otra forma de hacer las cosas es posible. A veces nos empecinamos en no cambiar nuestro «modus operandi» sin razón…🤔
    Un abrazo Antón
    A ver si nos vemos pronto

  3. Para ampliar “miras” y para cuestionar el “siempre se ha hecho así”.
    Para mejorar e incrementar conocimientos sobre un tema, a la vez que aportar base científica a los cuidados que administramos (o para refutarlos, corroborarlos, ampliarlos o mejorarlos)
    Es imprescindible para resolver todas las dudas que vamos desarrollando.
    Gracias x la entrada Antón… cuanta necesidad de reflexión!

  4. Gracias a ti por leer y comentar, querido Luis!!
    Seguiremos dándole vueltas a todo y cuento contigo para debatir, charlar o hacer TertuliaEnfermera 💪🤓

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s