No sé casi nada


¿Qué es real?

Lo real es lo que ves. Lo que pasa por tu cabeza. Lo que sabes. Lo que piensas y lo que vives. Lo que crees como creencia y lo que creas como creación. Es un tema complejo. Conlleva tanta filosofía como rebeldía. Contiene tanta ciencia como conciencia. Comprende tanta cultura como intuición. Consiste tanto en conocimiento como en consciencia. La verdad ha de ser creída o vivida. Depende del punto de vista.

Eso pasa con Internet. Una red tan poderosa como invisible. Una conexión que no existe para quien no la usa o para quien no sabe navegar. Ni para buscar información. Ni para encontrar personas. Ni para saber de quién fiarse. Ni para diferenciar en qué confiar. Si no tienes acceso, eres un salvaje digital. Si no lo sabes usar, eres una persona analfabeta digital.

Internet no existe para la mitad del planeta. Eso es una brecha real. De conocimiento y de consciencia. Eso divide la realidad. Además del acceso a internet necesitas tener criterio para clasificar la información. Para saber qué datos son de confianza. Eso es otra brecha real. Cómo te informas.

Hay más. Puedes conectar con mucha gente desde tu teléfono. Cada uno de tus contactos forma parte de muchas corrientes de pensamiento. La manera de ver los mismos temas también dependerá de cada persona. Nuestra manera de interactuar creará más brechas o las destruirá… ¿Qué opinas? ¿Cómo interactúas? ¿Cómo te comunicas?

Menos móvil y más calle

Interactuamos online y offline. Aquí en Internet la mayoría estamos en alguna red social. Para escuchar, para compartir, para enseñar, para aprender, para ayudar, para criticar, para buscar o para intentar influir en los demás. Es igual que fuera de internet. Todo lo que hacemos es interactuar. Interaccionar con otros. Escribiendo, dibujando, hablando, fotografiando, comentando o compartiendo. Actuamos por interés propio o ajeno. Da igual. Todo es lo mismo.

Lo único que cuenta es lo que tú quieras. Eso que tú quieres que importe. El sentido de tu vida. El que tú le das. El que te parezca más apropiado. A mí me parece tan importante lo que vivo y hago cada día en persona como lo que sucede digitalmente. Es una dimesión paralela. Son presencias que reflejan nuestra identidad real. Son máscaras de la misma marca.

Relación conmigo y relación contigo

Yo primero. De dentro a fuera. Intento trabajar la conexión conmigo mismo. Mediante el silencio, la respiración o el contacto con la naturaleza. Cada cuerpo nos pide una cosa… Conócete. Pregúntate. Obsérvate. Pregúntate. Escúchate. Créete…. Déjate llevar por lo que dice tu instinto. Confía en ti. Acéptate y quiérete. Tan fácil y tan difícil como eso.

Después estarán los demás. Tu relación con el mundo. Todas las relaciones se cultivan. Interactúas según te sientes contigo. Unas veces reaccionas mejor y otras peor. A veces prefieres culpar a cualquiera antes que asumir la responsabilidad de tu propia autoestima, autoconcepto y ánimo. Es una cuestión de armonía, resonancia y coherencia.

https://www.ramonramon.org/blog/2018/11/05/redes-sociales-en-numeros-que-tanta-gente-en-el-mundo-las-usa/
  • ¿Con qué resuenas en la vida?
  • ¿Con quién resuenas online?
  • ¿Eres coherente contigo y los demás?
  • ¿Qué buscas o has encontrado?
  • ¿ES INTERNET UNA BRECHA REAL?

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s