40 logros y 40 fracasos en 40 años

besos-y-abrazos

En 40 años he conseguido al menos 40 éxitos y 40 fracasos, como la vida misma… Para no hacer dos listas separadas, he pensado que es mejor nombrar lo malo y después lo bueno. Muchas veces los éxitos son lecciones aprendidas o resultados lógicos tras haber fracasado.

40 cosas buenas de mi vida en forma de lecciones o logros que he conseguido… Pero antes de cada una de ellas hay otras 40 situaciones o vivencias con las que sufrí, fracasé, metí la pata o me estrellé contra la pared (muchas veces era una montaña).

amanecer-faro-cabo-de-palos-antonReina

Mis 40 logros y 40 fracasos en 40 años

  1. Creer que mis padres no se enteran de nada (prejuicios)..

    Quererles y respetarles por lo que son, porque hacen aquello que crean que es lo mejor posible en cada momento.

  2. Criticar lo que no me gusta de mi padre y mi madre..

    Darme cuenta de que soy el mejor resultado de ambos (lo mejor y lo peor de cada uno mezclado en otro ser distinto).

  3. Desear tener otra vida, otro cuerpo, otra familia..

    Comprender que lo que critico en ellos es lo que tengo que mejorar en mí (somos espejos de lo que nos quejamos).

  4. Odiar mi cuerpo y pensar que no encajo en ningún sitio..

    Amarme tal como soy y aceptarme por lo que soy, por lo que hago y por dónde estoy (siempre maravilloso).

  5. Dar por hecho de que yo no soy más que nadie y lo más probable es fracasar, porque «el que nace pobre, muere pobre».

    Creer en mí porque yo tomo las decisiones que forman mi vida. Además el camino se hace al andar (no hay un mapa).

  6. Criticar lo que hacen mis hermanos, solamente porque piensan diferente o no les comprendo..

    Querer y respetar a mis hermanos por lo que son y cómo son, en sus vidas, con sus decisiones y sus familias.

  7. Pensar que siempre tengo la razón en mi familia y que los demás se equivocan (esa adolescencia inmadura y rebelde sin causa).

    Darme cuenta de que tal vez soy el mayor de mis hermanos, pero todos ellos son más grandes que yo.

  8. Quejarme y enfadarme porque no me comprenden y no me toman en serio..

    Honrar a toda mi familia, a todos mis antepasados y a todos los descendientes venideros.

  9. Pasarme los veranos currando de camarero lidiando con personas de todo tipo (entre ellas algunos jefes) y sin poder librar ni salir de fiesta; mitad explotado, mitad conformado.

    Aprender a hablar con mucha gente diferente y de paso sentirme orgulloso de currármelo para poder estudiar durante el invierno.

  10. Pensar que no soy nadie, que no importo y que soy «pobre de nacimiento».

    Darme cuenta de que valgo mucho y que cada persona tiene su propia luz.

    anciana masaje nuera

  11. Valorar las cosas que he vivido por el dinero que gané o lo mucho que sufrí.

    Valorar mi historia por las experiencias vividas y la gente que conocí.

  12. Suspender un par de asignaturas que me impidieron terminar la carrera de Enfermería en su momento (bioestadística y mitología clásica, casi ná).

    Comprender que lo que me pasaba era resistencia a volver a vivir en mi pueblo y conformarme con las circunstancias.

  13. Sentirme el menos afortunado de mi promoción por terminar después de todos y encima no tener trabajo..

    Trabajar en el extranjero durante varios años, con todo el idioma, las aventuras y muchas experiencias que eso conlleva (París, Francia).

  14. Volver a la sanidad española motivado por «trabajar en la playa» (Tenerife) y que me exploten salvajemente hasta arrepentirme de haber ido.

    Quedarme con la experiencia de haber estado en urgencias (más tarde me abriría otras puertas) y practicado un poco el idioma de UK mientras vivía en una isla estupenda.

  15. Suponer que por hablar francés fluído lo tendría más fácil para volver a trabajar fuera de España (es mejor esperar lo inesperado).

    Confirmar que todo pasa para mejor, y que lo importante es disfrutar del camino.

  16. Lanzar una empresa socio-sanitaria de ayuda domiciliaria para personas mayores creyendo que es lo más adecuado porque es coherente con ser enfermero (conformismo).

    Saber lo que es estrellarte profesional, emocional y económicamente, para así valorar la importancia y necesidad de luchar por aquello que te apasiona.

  17. No planear bien la estrategia de mi negocio ni los pasos a seguir, creyendo que «volver a trabajar como enfermero» sería el mejor «plan B».

    Entender que no necesito dinero para empezar cualquier proyecto, sino todo lo contrario: ilusión, pasión y acción (sobretodo acción).

  18. Pedirle al banco un préstamo imposible y creer que el mejor plan B sería «volver a trabajar como enfermero», así, sin más.. (lo peor es que me lo concedieron).

    Conseguir pagar una deuda que creía impagable y decidir que «ya no más».

  19. Dar por hecho que las personas que te rodean saben cómo te sientes y siempre estarán dispuestas a ayudarte, apoyarte o estar ahí.

    Tomar conciencia y responsabilidad de mis propias decisiones, asumiendo que todo lo que arriesgo también define mi vida, mis valores y mis circunstancias.

  20. Dar por hecho que una empresa tiene que ser estresante a la manera tradicional..

    Empezar a invertir en mí mismo y en mis sueños como el mejor proyecto de empresa de toda mi vida.

    feliz2016

  21. Actuar como si mi trabajo de enfermero solamente sirviera para sobrevivir..

    Conseguir darle coherencia a mi vida resolviendo el conflicto que siempre tuve entre ser enfermero y querer hacer «algo de masaje para mucha gente».

  22. Preferir trabajar en algo fácil, solamente porque así me sentía más cómodo (ganando el salario mínimo sin ganas de superación).

    Querer superarme (sin prisa pero sin pausa) en todos los aspectos de mi vida.

  23. Pensar que Enfermería es una disciplina de segunda que depende de otros (no me acababa de creer que es una ciencia).

    Sentir que la Enfermería es una ciencia que realmente no tiene techo, porque investiga cómo cuidar a las personas y eso no tiene límites (mediocre vs excelente).

  24. Llegar a pensar que mis inquietudes no son compatibles con las cosas que más me gusta hacer.

    Creer en mí y en mi estatus enfermero, para seguir formándome e investigando hacia el doctorado.

  25. Pensar que por ser diferente, raro o friki me tenía que esconder de mí mismo y del mundo entero..

    Sentir que nada está decidido.. no hay mapas.. hay personas y decisiones.

  26. Alejarme de mis amigos justificándolo con eso de que «ellos tampoco me llaman ni vienen a verme».

    Reconocer que hay lazos con gente de toda la vida que son tan fuertes como el primer día.

  27. Dejarme llevar alegremente creyendo que «mi pareja de toda la vida» iba a durar «toda la vida»..

    Volver a creer en el amor y decidir seguir apostando siempre por él, pase lo que pase.. le pese a quien le pese.

  28. Quejarme de la edad que tengo y no querer decirla durante muchos años.

    Descubrir que sí, que hay vida después de los 30 (y de los 40;).

  29. Alejarme de mucha gente que no me respeta ni me hace sentir amado, tal y como yo creo que merezco, aunque sean «familia política».

    Apostar por el amor, una vez más, con todas las consecuencias (buenas y malas).

  30. Pensar que alguien que no quiere cambiar tal vez podría hacerlo solamente por mi buena voluntad..

    Respetar el proceso, el camino y las circunstacias de los demás.

    https://www.facebook.com/MassageStation/

  31. Caer en la inercia de pensar que no merezco estar con alguien que me quiera..

    Encontrar en almor con una mujer maravillosa que hoy es mi compañera de vida ideal (loviu, mia66).

  32. Conformarme creyendo que es mejor no traer más niños al mundo, porque no se merecen pasarlo mal..

    Dar la bienvenida a un hijo precioso, lleno de luz y alegría,, ¡Vaya regalo y vaya pinchazo en el culo! #jeloulucas

  33. Dudar de mi capacidad para encargarme de alguien más que no fuera yo, pensando en que si casi no puedo conmigo..

    Recibir y decidir alegremente la responsabilidad de educarle y vivir mi vida con sentido, dándole ejemplo de inconformismo.

  34. Convocar varios talleres o cursos de masaje sentado y que no acuda nadie, nadie, nadie.. (cri, cri, cri) -dijo el chaval, poniendo carita triste-

    Convertirme en referente de lo que más me gusta y que me llamen para dar conferencias en enfermería sobre Acupresión y Masaje Sentado, me inviten a eventos como ponente y propongan talleres conmigo.

  35. Vivir como si todo diera igual,, creyendo que el destino es inamovible,, sin importar lo que piense, coma, beba, fume o haga.. (la corteza prefrontal de mi cerebro adolescente estaba sin formar todavía).

    Pensar en respetarme más a mí y a mi cuerpo, porque los resultados de lo que haga hoy (alimentación y actividad) no se verán hasta que pasen al menos 10 ó 20 años más.

  36. Menospreciar mi propia personalidad, confundiéndola con mi actitud de mierda hacia alguna gente y algunas situaciones.

    Ser consciente de lo que importo en mi vida: cuánto me quiero y cómo me trato.

  37. Dejarme llevar por la pereza para estudiar o emprender cosas apasionantes,, solamente por sentirme cómodo fuera del bache económico y emocional.

    Seguir moviendo y promoviendo cursos de masaje sentado, sin prisa y sin pausa.

  38. Creer que es mejor estudiar algo «porque es lo correcto», solamente para conseguir puntuar mejor en la bolsa de empleo..

    Empezar y terminar el primer máster de Enfermería Holística en la Universidad de Murcia; tan interesante como poco reconocido, y defender con éxito mi proyecto de investigación sobre Acupresión y Masaje Sentado ante un tribunal que me animó a ponerlo en marcha durante los próximos dos años.

  39. Sufrir mucho emocionalmente por exceso de prudencia en el trabajo, llegando al borde de desear denunciar acoso laboral y maltrato psicológico (véanse algunas fotos con alopecia areata, de hace un par de años).

    Volver pletórico de energía, tras descansar durante mis vacaciones más un permiso sin sueldo (merece la pena ganar menos una temporada para vivir mejor, porque te adaptas a lo que ganas, sin opción).

  40. Postergar la publicación de mi propio manual de masaje sentado, solamente porque pensaba que iba a faltarle el respeto a mi maestro (su libro ).

    Este verano sale a la luz, en exclusiva para mis masajistas valientes, tanto de los retos online como de los cursos de masaje sentado (solamente faltan las fotos).

foto_tonyQuerido Tony:
Muchas gracias por todo. Es el momento de vivir mi propia aventura de Masaje Sentado.
Siempre serás mi referente.
Un abrazo grande 😉
Banzäiii !!! 

2 comentarios en “40 logros y 40 fracasos en 40 años

  1. Muchas gracias por tu entusiasmo y por compartir tus conocimientos,esperando con impaciencia tu libro para tus masajistas valientes!!!

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s