3 Cosas Importantes Que Los Masajistas No Hacen En Internet

3 errores de los masajistas en internet

¿Eres masajista? Imagino que al menos te interesa el sector… ¿Usas Internet? Porque es una herramienta para los masajistas… ¿Te anuncias online? Aunque no tengas una plataforma profesional, supongo que buscarás clientes… ¿Sabes lo que es el Social Media? Es donde se produce la conversación

¿Eres masajista en internet?

Leyendo este artículo en inglés sobre massage marketing, 3 Critical Things Massage Therapists Are Not Doing On Social Media, de Michael Jones, se me ocurrió escribir sobre la importancia del Social Media para los masajistas.

Lo más básico online es el correo electrónico. Ya lo sabes, masajista. Internet puede ayudarte a conseguir más clientes de masaje. Pero tienes que cuidarlos. Los antiguos, los actuales y los futuros. Trabaja tu agenda de contactos: Herramientas De Marketing Para Masajistas: Internet

Lo segundo son las redes sociales. No lo niegues. A veces las usas más que el correo, ¿verdad? Te mantienes al día con amigos y familia. Sigues a gente, empresas, moda o tendencias. Y lo más importante: te anuncias como masajista. Promocionas tu negocio de masaje. O lo intentas…

¿Sabes lo más básico para un masajista en redes sociales? 

Tu perfil

Tu perfil online, sí. Muchos clientes de masaje te buscarán por internet antes de llamarte. Por eso tu perfil online puede ser un arma de doble filo. Lo mismo atrae que espanta clientes. Y así, sin saberlo, mandas tu negocio a la porra.

3 Consejos rápidos para masajistas en redes sociales

Por eso, queridx masajista, comparto estas recomendaciones. Por si acaso no fuera quién para darte consejos:

1. Completa bien tu perfil

Pon una foto de verdad, por lo menos. Muchos masajistas y dueños no lo hacen. Tienen empresas y negocios de masaje, spas, centros de terapias y sectores del bienestar… Pero no dan la cara. Supongo que se preocupan de verdad. Pero creen que a la gente le basta con un logotipo. ¡MAAAL… ! Los clientes queremos ver una cara. Unos ojos. Una figura humana. ¡A otra persona!

Poner una foto (en el mejor de los casos de tu cara real) da más confianza. Decir que eres quiromasajista y poco más no es tener tu perfil completo. Sólo dice que no te mojas. Que no eres responsable. No te atreves.

Tienes autoridad en lo que haces. Manejas el estrés, alivias el dolor, tratas lesiones… ¿Qué haces? ¿Qué servicios das? ¿Dónde estás? ¿Cómo te llamo? ¿Qué formación tienes? ¿Experiencia? ¿Eres una persona? Lo que sea, dímelo.

2. Involucra a tu audiencia

Conversa con la gente. Como si te preguntaran por la calle. ¿Has visto esas páginas o perfiles en las redes sociales? La gente pregunta y… cri, cri, cri… ¡nadie responde! Es como decirle a todos que no tienes tiempo para ellos. Eso es perder clientes. Y pasa en más de la mitad de sitios que veo por la red.

Si eres masajista, compórtate como tal. Atiende a la gente. Resuelve sus dudas. Contesta sus preguntas. Responde a los comentarios. Maneja los insultos. Demuestra cómo eres. Porque todo lo que hagas será usado para conocerte. Por eso lo mejor es ser natural. Con sinceridad. Honestidad y autenticidad.

3. Muéstrate en acción

No temas mostrarte en acción. Que la gente te vea. Si ven cómo eres, serás más creíble. Si ven qué imagen transmites,  podrás gustarles (o no), pero será más fácil conectar.

Marca la diferencia. Publica fotos tuyas trabajando. Hazte un vídeo dando masajes. O muestra tu especialidad. La mayoría tiene miedo. Pero ayuda a que tus posibles clientes de masaje se animen a pedirte hora. Venderás más y más rápido.

Tu vídeo vende por ti. Si publicas una demostración tuya en vídeo, estarás optimizando internet. Ahorrarás tiempo. Te estarás presentando «automáticamente». Un canal de youtube será suficiente para empezar. Un vídeo con tu móvil también. Que la gente vea tu cara y oiga tu voz es mejor que leerte. Somos muy visuales y para vender tacto tenemos que pasar la barrera de la luz y el sonido. Tu imagen y tu voz.

¿Qué te ha parecido?

Más barato y más fácil imposible. Estas ideas sobre el social media te pueden servir para multiplicar oportunidades. Conseguir nuevos clientes. Sacar ventaja a tu competencia. Aumentar el tráfico a tu perfil de redes o página web. ¿Tienes blog? Entonces ya no te cuento…

Muchas gracias a Michael Jones por inspirar este post. Michael es un experto en social media que ayuda a muchos negocios de salud natural para que desarrollen todo supotencial. Suelo compartir todos los artículos que me parecen interesantes. Para que vendas más. Para que te des a conocer. Para que haya más y mejores masajistas en la sociedad 😉

2 comentarios en “3 Cosas Importantes Que Los Masajistas No Hacen En Internet

  1. Pingback: Crea Tu Propia Marca De Masaje | Mi aventura de masaje sentado

  2. Pingback: 7 Maneras De Vender Más Masajes | antonReina.com | Mi aventura de masaje Sentado

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s