¿Para qué quiero aprender a dar masajes en silla?
Ese tipo de masaje es muy versátil y podríamos decir que «portátil» por definición (de ello hablo en otro post). De hecho lo llaman masaje on site, que es «masaje en el sitio», ¿no? Por eso ha revolucionado el mundo de los profesionales del sector en todo el mundo.
Para los profesionales hay 2 maneras básicas de utilizar o abordar este estilo de masaje, con el cliente sentado en una silla y más bien vestido:
1. Como un producto (o SERVICIO) en sí mismo
Lo más sencillo que hacemos es ofrecer el servicio en forma de «sesión de x minutos«. Y lo venderemos a un precio razonable, supongo. Posiblemente a razón de unos 5 ó 55 euros la sesión, que seguramente será de unos 10′ a 20′ ó 30 minutos (alguno he visto que duraba 60’… si, si… nada menos que 60 minutos de masaje en la silla… Oh My Dog! ¿Qué os parece? ¿No será demasiado tiempo sentados?).
Bueno, los precios suelen ser muy variables de un caso a otro, de una empresa a otra, o de unos trabajadores a otros… Pero si estas cantidades no te parecen adecuadas, dilo. Coméntalo y tratamos el tema del precio de los masajes.
2. Como herramienta para promocionarte (o MARKETING TOOL)
El masaje sentado lo puedes enfocar como producto y/o como estrategia de marketing. En ambos casos te puede servir para tu actividad profesional. Y lo siento, pero para usar esta potente herramienta, dará igual que seas fisioterapeuta (con o sin consulta), esteticista o peluquera, quiromasajista ó técnico spa. Incluso te puede servir si tienes una escuela de masaje o academia de terapias naturales, te lo garantizo. Hay maneras específicas de utilizarlo en cada sector. Si te suscribes a este blog, te las iré contando y enviando a tu email 😉
Bueno, también te puede servir en lo personal, para crecer y desarrollarte, claro, claro,,, ¡¡eso siempre!! Pero este es otro tema… interesante, si, pero otro tema.
¿Se te ocurre alguna otra idea u oportunidad profesional para los masajistas profesionales con el masaje sentado?