¿Cómo te acercas a la salud?
El otro día asistí a un taller de Yoga y Meditación. Lo más importante que aprendí es que nos han saturado de yoga comercial. Está por todas partes. Cada maestro con su librillo. Cada uno con sus reglas. Muchas posturitas, mucho dejar la mente en blanco y mucho postureo de salud. Pero poco bienestar de verdad y Filosofía para aprender a pensar. El yoga es eso.
Lo de dejar la mente en blanco es mentira. Es una frase hecha que para muchos tiene trampa. Parece imposible, claro… Encima se confunde con eso de que la gente se vista de blanco o lleve barba y turbante. Y se confunde también con los yoga pants. Tan cómodos de vestir como provocadores. Esas mallas tan ajustadas. Tan naturales como sexuales. Te llaman la atención y se te olvida la respiración.
Es lo malo del marketing deshonesto tradicional. Que solo quiere vender. Como sea. Aunque pierda la esencia de las cosas. Su objetivo principal es vender. Como sea. Cursos o talleres. Material o ropa. Alimentación o ejercicio. Masajes o viajes. Tecnología o naturaleza. Moda o complementos… Aunque muchas veces no sean tan buenos para tu salud. Ni para tu bienestar. Es un tipo de comercio que solamente busca dinero. Como sea. Sin pensar en las personas. Ni en el Bien Común.
El arte de vivir pasa por meditar
Por eso hablo tanto de La Verdadera Revolución Del Bienestar #lvrdb. Porque para meditar solamente tienes que pararte, sin hacer nada. Lo mejor para ti y para todos tal vez no sea tan caro. Ni tan vistoso. Ni tan antiguo. Ni tan moderno. Ni tan difícil. Ni tan comercial. Ni tan exótico. Ni tan complicado de conseguir. Ni tan superficial. Ni tan tan.
El verdadero Yoga es un arte de vivir. No necesita ningún extremo. Ni asociación. Ni permiso. Todas las filosofías de vida pretenden que vivas con Arte. Con sentido. Con estilo. Con personalidad. Con alegría. Con bienestar. Es lo que se llama el Arte de Vivir. Muchas corrientes espirituales, incluso muchas religiones te lo dicen claramente. Por eso digo que la mayoría no sabe lo que es el Yoga. Ni la Medicina China. Ni el Shiatsu. Ni los masajes
El profesor me impresionó mucho. Quería compartirlo contigo. Por si te da alguna idea para tu vida. Lo más importante es tu bienestar. Lo primero eres tú. Después irá tu trabajo de masajista. Espero que te sirva de inspiración. Como a mí me sirvió ese taller en el Colegio de Enfermería de Murcia. Organizado desde la comisión de Enfermería Natural en la que participo 😉
Sugerencias para practicar el arte de vivir
Estos son algunos Hábitos que puedes integrar en tu vida para Vivir Con Arte. Porque un masajista es como un artista. Porque eso es lo que eres, queridx masajista. Artista que diseñas, creas y expresas en tu vida y con tu vida, para tu vida.
- Dale al pause. Encuentra un lugar en el que te sientas bien. Intenta quedarte allí durante un rato cada día. Todos los días. Crea un hábito.
- Observa. Aprende todo lo que puedas de tus maestros. Aprende todo lo que puedas de tus compañeros. Aprende todo lo que puedas de tus clientes. Aprende todo lo que puedas de tus alumnos. Aprende de los niños. Aprende de los mayores.
- Respira. Experimenta. Considera que todo es un juego. Un gran experimento. Disfruta de ti y de la gente. Siéntelo. ¿Lo ves?
- Acéptate. Nada que hagas está mal, porque solamente estás aprendiendo.
- Quiérete. Amor propio y Autocuidado. Usa tu voluntad. Trabaja tu fuerza.
- Supérate. Intenta mejorar. Usa tu voluntad. Métele caña a una disciplina.
- Practica. La única regla de verdad es el trabajo, la práctica. Es la única manera de avanzar.
- Equivócate. Haz o no hagas. Pero no intentes. Si estás haciendo algo, no analices. Hacer y analizar son procesos diferentes. Por eso hay que fracasar para aprender.
- Sonríe. Si puedes estar bien, estálo. Disfruta de ti y de la gente. Es más fácil de lo que parece. Juega. Diviértete. Celebra.
- Pasa de mí. Olvida todas estas sugerencias mías y crea tus propias regas. ¿Cómo? Decidiendo cómo haces lo que haces en cada momento. Ahí está la clave.