¿Lo has visto hasta el final?
- ¿Si? Entonces eres consciente de lo que hay.
- ¿No? Pues me temo 2 cosas:
- Que no quieres ver la realidad más objetiva del paro.
- Que no eres capaz de reflexionar sobre este asunto.
¿Sabes por qué comparto este vídeo contigo?
Creo que habla por sí mismo. Está muy bien escrito. La puesta en escena es muy útil para su divulgación. No he verificado la autoría intelectual del señor Mejide pero tampoco lo necesito. Estoy tanto a favor de él como de este gran trabajo. Concuerda con mi concepción de la situación actual y es muy oportuno.
1. Porque me temo que no te vas a mover
Me temo que sigues esperando a que algo cambie, pero no estás dispuesta o dispuesto a cambiar. You must be the change you wish to see in the world, decía el señor Gandhi y mira la que lió en la India. Si buscas inspiración, dedica tiempo a investigarlo. Si quieres actuar, actúa ya. Go for it! ¡Ahora mismo! RaiNau! [Right now! ça veut dire] 😉
¿Sientes inquietud? ¿Buscas algo? ¿Quieres cambiar o mejorar? Ah, vale,,, entonces es eso.
2. Porque el trabajo ya no existe
El trabajo, tal y como lo veníamos conociendo hasta ahora, simplemente ya no existe. Nuestros padres, con su mejor intención, nos animaban a estudiar para colocarse, refiriéndose a un buen puesto de trabajo. Porque en mi pueblo decimos colocarse bien (drogas no, empleo digno, casi lo mismo).
Porque esto sí que es lo que hay. Aunque te joda o te cueste verlo, este señor lo dice claramente, sin tapujos, sin rodeos, borde, puro, como la vida misma… ¡No busques trabajo!
Mejor crea, reinventa, recicla… sueña (soñar no es lo mismo que fantasear). Seguramente será más difícil, pero es más posible. Sólo depende de ti.
¿Tienes alguna idea? ¿Sabes qué es lo mejor que puedes hacer con esa idea?