Maemía.
La gente.
¿Hay que aceptar a la gente?
¿A todos por igual?
¿O habrá que ser tolerante con unos sí y con otros no?
Porque a veces me da la sensación de que siempre se aguantan los mismos. Es como si hubiera dos bandos. Unos ceden y otros no. Unos tienen en cuenta a los demás y otros se aprovechan sin escrúpulos.
Deber ser eso de la doble moral.
O que no aplicamos las mismas normas con los nuestros que con los otros. Tenemos un comportamiento con los que consideramos de la familia y amigos. Tenemos otro comportamiento con los que consideramos ajenos o lejanos.
Hay trabajos en los que al compañero lo consideras de tu equipo y hay trabajos en los que al compañero lo consideras un extraño. Y así va la gente. Y así están los ambientes.
Por eso muchos jefes se esfuerzan por crear cultura de equipo. Y lo intentan por las buenas o por las malas. No suele funcionar.
Si los compañeros ya vienen de casa con una u otra actitud, el resultado ya está decidido de antemano. La gente se comporta como es y como sabe.
El tema podría ser que cualquier trabajo será de una u otra manera según con quién te toque estar. Según tus compañeros te consideren tal o no. Por eso debemos conocer las tácticas y estrategias que usan los que se escaquean. Para salir al paso del escaqueador y evitar que abusen de ti. Aunque algunos no saben pararles los pies. Pero esa es otra historia que también hay que abordar.
Pasa un buen día. Me voy a trabajar.
P. D. – Puedes apoyar otra de mis antoñadas: https://antonreina.com/el-arte-del-escaqueo/