
5. No sé lo que debo hacer. Me refiero a mi presencia digital. No sé muy bien cómo prefiero hablar por aquí. Ni sobre qué temas es mejor publicar o qué voz debería tener en mi blog. Hasta hace poco lo tenía muy claro. Ahora no tanto.
4. Mi objetivo era escribir para masajistas profesionales y aficionados. Dar cursos de masaje sentado y vender formación de marketing para masajistas. Después desperté como enfermera y ahora pienso que todo eso debería estar en una web específica como masajeSentado.es, masajeSentado.com o escuelademarketingmasajista.com
3. Soy enfermera. Eso lo incluye todo. Da un gran sentido a mi vida y a mi profesión. Cuidar y promover la salud. Me siento comprometido con el bien común. Uso internet para conectar con enfermeras. Quiero concurrir, concordar, cooperar o actuar con otros agentes de salud.
2. Mi única premisa es conversar para crecer. Creo que puedo compartir ideas, ampliar visiones, intercambiar opiniones, generar debates, descubrir evidencias, hacer estudios, resolver dudas, hacer preguntas y disfrutar aprendiendo o tejiendo redes.
1. Soy persona. He sido enfermero, enfermo, paciente, acompañante, cliente y usuario. Me importan todas las personas que me rodean. Me ocupa el bienestar comunitario. Es la esencia de mi profesión: cuidar. Ayudo a prevenir con educación para la salud. No soy experto de nada, sino curioso de todo. Por eso aún no he sabido centrarme en un tema concreto.
0. Solamente aspiro a interaccionar para aprender. Por eso mi blog no se centra en nada. Al menos por ahora. Todavía no apunto a un tema concreto. Ni a un grupo específico. Con una voz definida… ¿Acaso debería? Enfermerajipi. MasajeSentado. Salud mental, emocional. Salud sociosanitaria. Cultura, arte. Bienestar común. No sé. Igual autocuidado.
De todo me quedo con: «INTERACTÚO PARA APRENDER…..» pues en eso estamon Antón.
Un abrazo.
Present
Hola Antón!
Tu entrada de hoy me ha hecho volver a pensar en lo que me pasa a mí.
Soy enfermera y soy actriz. Adoro las 2 cosas, he dudado mucho tiempo si encaminarme a una cosa u la otra, al final, me decidí por enfermería que es la forma más fácil de poder sobrevivir, pero el teatro sigue estando ahí. Siempre he pensado como encajan esas dos cosas, como hacer un conjunto de ambas o para qué sirve tener 2 pasiones tan distintas si he de elegir una de ellas y no puedo unificarlas…. todavía no lo sé, a veces pienso que a lo mejor no se trata de que todo cuadre en un conjunto, o lleve una directriz… podría ser que el conjunto sea la propia persona y todo lo que lleva dentro, es o puede aportar al mundo . En este caso, a mi me parece que podrías aportar mucho con ambas cosas, ambos mundos tienen cosas en común y las diferencias también aportan, porque yo, x ejemplo, no tengo conocimientos sobre el masaje sentado pero creo que tb puede significar salud a muchos niveles.
Un abrazo.
Manuuuu, gracias por tu mensajeee!!!
Leyéndote no paro de pensar en que el teatro puede enseñar a reconocer y manejar emociones humanas,, algo tan necesario para nuestra salud psicomental, sociosanitaria, cultural y espiritual.
Pienso que de entrada es mejor concederse estar perdido y confiar en que si te gustan las dos cosas, dará igual que las trabajes, apliques o explores juntas o por separado.
Un abrazo