¿Por qué lo llaman Humanizar cuando quieren decir Cuidar?

masaje-sentado-por-antonreina-en-murciaseremanga-2013

H? Oh là là, la hache!

¿Humanizar? ¡Cuidar! Se puede hacer un cuidado más humano, sí, pero en esencia es CUIDAR. Cuidar bien. Cuidar de manera profesional. Artística. Universitaria. Lógica. Racional. Personal. Personalizada. Física. Mental. Emocional. Social. Cultural. Espiritual. Invisible. Humana…

Cuidar es humano. Servir a los demás, proteger, educar, defender, ocuparse, atender necesidades, procurar bienestar, responsabilizarse, ayudar al que más lo necesita, velar, vigilar, dignificar,,, para mí, cuidar es lo más humano que podemos hacer. Dar la vida. Cuidar la vida. Apoyar la vida. Respetar la vida. Promover la vida. Promocionar la salud. Cuidar personas y entornos… Eso.

Cuidar personas y entornos. Cuidar enfermos. Cuidar la tierra. Cuidar el ganado. Cuidar el jardín. Cuidar a las madres. Cuidar a los padres. Cuidar bebés, niños, adultos y ancianos. Cuidar el morir. Cuidar animales… Cuidar, cuidarse y dejarse cuidar, como decía Collière en Promover la vida:

… A todos, les pido centrarse sobre las fuerzas de la vida, la movilización de sus recursos vitales en el respeto de la persona y de la humanidad, para promover los cuidados y promover la vida»

¿Humanizar o cuidar?

¿Cómo humanizar algo que ya es humano? Hace meses propuse un Minicurso gratuito para humanizar la asistencia sanitaria. Publiqué una toma como experimento. Diseñé 13 capítulos imprescindibles que aún no he publicado… Sentía que me faltaba algo y ahora lo he encontrado: En realidad estamos hablando de CUIDAR.

Hablemos de CUIDAR. ¿Humanizar los cuidados? Mejor hablar de cuidar. Cuidar mejor. Cuidar bien. Cuidar profesionalmente… Más que nada porque no hay oficio de humanizador pero sí de cuidador. Las enfermeras cuidan de manera profesional. Las enfermeras humanizan muy bien. Aunque no sea algo exclusivo nuestro, faltaría más. Hablemos más de cuidar personas y menos de humanizar sistemas o servicios.

¿Cómo se humaniza?

¿Qué es lo humano? ¿Acaso nos referimos a cuidar?

Humanizar las empresas, los hospitales, los equipos, los ratios, los quirófanos, las urgencias, las farmacias, las UCIs, las REAs, los paritorios, las consultas, los traslados, la administración, el laboratorio, los recursos humanos, los servicios de rayos, las cocinas, la gestión, la política, la sanidad, el ambiente y las relaciones…

CUIDAR las empresas, los hospitales, los equipos, los ratios, los quirófanos, las urgencias, las farmacias, las UCIs, las REAs, los paritorios, las consultas, los traslados, la administración, el laboratorio, los recursos humanos, los servicios de rayos, las cocinas, la gestión, la política, la sanidad, el ambiente y las relaciones

Hablamos de CUIDAR

No lo llames humanización… llámalo responsabilidad, decía Serafín el año pasado en Cuidando.es y hace un año Rafa Tarsicio también nos recordó mirar a los ojos. Humaniza que no es poco era un básico del maravilloso Mírame-Diferénciate. Estoy al mil% de acuerdo con ellos. Hace poco también lo recordaban Andoni Carrión y Carlos Núñez en #comisiongestora:

 Mal vamos si tenemos que rehumanizar algo tan humano como la asistencia sanitaria, si tenemos que humanizar el parto, las urgencias o cualquier otra cosa.

Las enfermeras cuidamos. Eso es humanizador por definición. Promovemos la salud. Fomentamos la prevención. Defendemos la dignidad de las personas. Servimos a la Humanidad. Lo enfermero se centra en la persona, en su salud, en el entorno y en la relación de cuidar. Caminantes, se hace camino al andar, y se logra la #humanización siendo un ser humano más.

Si ánimo de ofender a la ciencia ni a enfermeras como Martina Valenzuela, por su tesis doctoral sobre humanizar las urgencias, yo cambiaría la palabra humanizar por CUIDAR.

H de hacer, ‘H’ de cuidar…

Hacer las cosas de otra manera. La primera vez que supe de la famosa HACHE me dió un vuelco el corazón. No recuerdo dónde, porque hay muchos frentes y todos son necesarios, estupendos, muy humanos… Simplemente sentí que algo iba mal. Me faltaba coherencia por alguna parte. Porque estamos de acuerdo en que son tiempos para hacer las cosas de otra forma. Qué razón lleva Joan March de la Escuela Andaluza de Salud Pública.. Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial..

  • ¿Humanizar la salud? Tal vez se refiere a cuidar la salud.
  • ¿Humanizar la sanidad? Será cuidar a los profesionales y servicios.
  • ¿Humanizar el proceso de morir? Cuidados paliativos y ratio de personal.
  • ¿Humanizar el liderazgo, la política o la gestión? Más que dinero, hay que invertir cuidados. Cuidar la política, cuidar la gestión, cuidar la dirección…

Lo humano es lo que ocurre entre personas.

Aprendemos interaccionando con los demás. Descubriendo lo que es respetar. Interaccionamos y conversamos. Atendiendo necesidades. Apoyando y respetando. Aceptando que cada uno tiene una manera de ver el mundo, tan válida como la nuestra. Porque ya lo decía Chema Cepeda: la salud son conversaciones.

Cuidar requiere aptitud y actitud. Hay que conocer muchas técnicas, pero también saber cuándo y cómo aplicarlas. Hace falta tener conocimientos formales de muchos campos para saber cuándo, cómo y a quién derivar o consultar. Cuidar requiere habilidades emocionales y capacidad de comunicación. Eso se tiene y se aprende.

No siempre es agradable. Es tan humana la guerra como la solidaridad. Por eso parece que la Humanidad no fuese más que una utopía que no existe todavía. Tal vez porque damos por hecho que lo humano es algo bueno. Una cualidad que conlleva respeto y amor a los demás, comprendiendo sus necesidades para atender la vida o acompañar en la muerte. Por eso no entiendo lo de humanizar: ¿Hacer más humano? ¿En serio?

No todos podemos humanizar. Me alegro muchísimo de haber conocido a Elías Azulay, porque me ha enseñado que a humanizar no se aprende si no hay de dónde sacar. Todos tenemos un perfil emocional que se puede medir para conocer nuestras habilidades, capacidades y competencias, pero siempre condicionado por nuestros genes.

Humanizar es Cuidar, cuidarse y dejarse cuidar

H? 
Cuida 
Cuídate 
Cuídame 
Cuida la UCI 
Cuida el RATIO 
Cuida la gestión 
Cuida la farmacia 
Cuida la SANIDAD 
Cuida la ECONOMÍA 
Cuida las URGENCIAS 
Cuida a las PERSONAS 
Cuida los QUIRÓFANOS 
CUIDA DEL BIEN COMÚN
[Poema #retohumanizasca]

Somos diferentes, pero… ¿queremos lo mismo? ¿Cuidar es también educar? ¿Cuidar es también ayudar a crecer, desarrollarse como persona y conocerse mejor? ¿Acaso cuidar de verdad, de manera profesional, no es humanizar? ¿Se puede humanizar todo?

Un comentario en “¿Por qué lo llaman Humanizar cuando quieren decir Cuidar?

  1. De nuevo estoy a la lucha porque no me pisoteen la Luz. A ver si hay suerte y me la pisotean hoy un poco menos. En la sociedad, debe prevalecer el ser persona ética. En la democracia, debe prevalecer responsablemente la voluntad de la mayoría. En la política, debe prevalecer el resolver eficazmente los problemas del pueblo. En todo lo que se dice, debe prevalecer la verdad. En todas las experiencias vividas, debe prevalecer la misma vida, no con sus fallidos intentos la representación o el simulacro. Y en todo lo se piensa o se sugiere, debe prevalecer la conciencia del libre pensarlo o del sugerirlo para un futuro constructivo. Si no es así eso, cualquier pensamiento-mensaje que se extienda será tóxico. http://delsentidocritico.blogspot.com/

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s