¿Vendes masaje? ¿Tienes un negocio masajista o te gustaría crearlo? ¿Sabes cómo conseguir clientes? ¿Has leído Los Momentos de la Verdad para Masajistas? Vamos a ver cómo mejorarlos en general, teniendo en cuenta que hay 3 momentos clave.
Dos momentos clave tradicionales..
Antes y después. Cuando hablamos de vender masaje hay dos fases principales. Una antes y otra después de que alguien te pague por tu servicio.. Una es cuando la persona no te conoce todavía y ve tu publicidad por primera vez. La otra es cuando ya se ha dado un masaje contigo y te ha pagado. A partir de ese momento ya tiene algo que contar sobre la experiencia que ha vivido contigo:
1º El momento UNO es cuando se deciden por tí
Cuando no te conocen y te llaman. La persona decide ser tu cliente. Ha seleccionado tu oferta de masaje frente a otras. Tal vez alguien te ha recomendado. Es el momento en el que se deciden y te llaman. Momento UNO de la verdad.
Diferénciate. Tienes que atraer a un público concreto. Esa es la clave. Porque hay otros negocios de masajistas que son competencia tuya. Sin embargo esa persona prefiere pagarte a tí. Has llamado su atención y le has seducido (o no lo han hecho otros) con una demostración, unas palabras, una foto, un folleto o un anuncio tuyo del tipo que sea.
Sugerencia. Te puedes diferenciar por tu aspecto, por la manera de anunciarte, por la manera de tratar a las personas o simplemente por tu manera de ser. Decide en qué valores éticos personales y profesionales te quieres pasar para vivir. Eso define tu estilo y tu marca. ¿Cuáles son tus principios?
2º El momento DOS es cuando ya te han pagado
Cuando cualquiera ya te conoce y habla de tí. Después de haberte conocido, esa persona (ahora cliente) tendrá una opinión de su experiencia contigo. Hablará de ti, recuérdalo. Y lo hará para bien o para mal.
Cómo se siente después. Habrá sentido alguna emoción y tendrá algo que decir, bueno o malo, de lo que ha vivido contigo, con tus productos o con tu servicio. Incluso si no tiene nada que decir, eso ya es comunicar algo de su relación contigo. Muchas veces no lo podrá expresar con palabras.
Ya está. El bien (o el mal) ya está hecho. Ahora tienes que comprender cómo se siente cada persona, cada cliente. Así sabrás si puedes mejorar tu servicio, tu trato, tu actitud, tu manera de preguntárselo… ¿Cómo te lo va a decir? ¿Hablarás de cómo le ha ido? ¿Qué le has vendido y qué se ha llevado? ¿Es lo que esperaba? ¿Servicios de salud? ¿Servicios de bienestar? ¿Cómo es su balance general? ¿Positivo o negativo?
Sugerencia. Pregunta, observa y escucha. Sobre todo eso: escucha. Escucha mirando cómo se siente, de qué manera te habla, cómo camina o como sonríe. Puedes hacer encuestas directamente cuando hables con tus clientes. También puedes contactar en otro momento y por otros medios como el teléfono o el correo electrónico. Incluso utilizando en las redes sociales. Depende de tu relación en cada caso y de tu estilo o forma de ser particular. Observa cómo te sientes tú también.
Hay un tercer momento menos conocido…
- Momento uno es cuando se deciden por ti entre más opciones.
- Momento dos es cuando ya te conocen y hablan de ti.
- Momento cero es cuando buscan y todavía no te conocen.
0º El momento CERO
Antes del antes. Como te decía en la anterior entrada sobre Los Momentos de la Verdad para Masajistas, cuando alguien te busca en internet también es un momento importante y decisivo. Los de Googuel lo llaman MomentoZeroDeLaVerdad. Míralo aquí o aquí.
¿Cómo puedes mejorar ese momento? Está claro. Tienes que apuntar bien con tu estrategia y tu manera de vender. Tienes que anunciarte y no de cualquier manera. Anúnciate inteligentemente. Piensa dónde apareces y dónde deberías aparecer. Piensa a quién quieres dirigir tu servicio. Piensa dónde y cómo quieres que te vean. Anúnciate en el lugar adecuado y con el medio adecuado.
Primero internet. O no… Muchas personas, antes de llamar al masajista, buscarán en internet. Suele ser lo primero… ¿Estás aquí? ¿Crees que deberías de aparecer en las búsquedas de tu zona? Aunque solamente sea para decir que no tienes página web, ni tarjeta virtual, ni perfil en redes sociales… O para decir dónde y cómo te pueden encontrar… ¿Quieres estar en las redes de tu barrio? ¿Necesitas aparecer en las búsquedas de masajistas que se hagan en tu ciudad? Creo que sí.
CONCLUSIÓN. Por eso te sugiero que te diferencies. Haz vídeos con preguntas frecuentes y súbelos a la red. Entrevista a tus clientes favoritos. Sal a la calle y que te vean. Recoge testimonios. Haz demostraciones gratis y que hablen de ti. Piénsalo y decídete. Equivócate. Experimenta. Se me ocurren infinitas ideas… Llámame y hablamos 😉
Gracias Anton Reyna. Tus aportaciones son muy puntuales, las de internet y publicidad me han dado un buen resultado. Sobretodo la imagen que uno proyecta y la atención genera muchos recomendados. 🙂 éxitos!
Me alegra saberlo, Kiara.
Muchas gracias por compartir resultados.. Espero que anime a más masajistas a practicar esa autoestima y seguridad que sirven para atraer a las personas interesadas en nuestros servicios de masaje 😉