6 Cualidades Éticas Para Masajistas Valientes

Ética para masajistas... valientes o no

Moral y Ética

La Moral es lo mejor para todos. La manera más correcta de comportarse según las costumbres y tradiciones del grupo. Lo moral es lo justo y políticamente correcto en cada sociedad.

La Ética es lo mejor para ti. Para pensar, para decir o para hacer en tu vida. Lo ético es lo que tú piensas que es lo mejor. Ética son las normas que tú te pones.

Códigos de conducta

  • Código ético= de la persona. Cómo te comportas según tus valores.
  • Código moral= cómo «es apropiado» comportarse socialmente.
  • Código deontológico= de una profesión. Cómo debería actuar cada masajista, por ejemplo.. Es importante para producir confianza en las personas.. Ayuda a crear coherencia en el colectivo de masajistas (demasiado heterogéneo). También es muy interesante para trabajar tu imagen profesional.

Eres lo que piensas. Según sea tu ética personal, así serán tus valores. Así será tu código de comportamiento como masajista profesional. Así será el marketing de tu negocio. Y claro, así será tu propia marca personal.

· respeto · amabilidad · alegría · paciencia ·
· comprensión · responsabilidad · escucha ·
· confianza · empatía · veracidad ·
· confidencialidad · tolerancia ·
· prudencia · humildad · 

Tus Valores

Tus Valores Son Lo Que Vale Para Ti. Los valores son las cualidades por las que te guías… Son tus principios para actuar en la vida. Los éticos son tus valores personales y los morales son valores sociales para convivir en paz.

¿Tienes principios? ¿Conoces tu escala de valores? ¿Te lo has preguntado?

honestidad, lealtad, cultura,
respeto,
responsabilidad, solidaridad,
amor,
tolerancia, sinceridad,
agradecimiento,
sociabilidad… 

Dar masajes es también cuidar. Por eso defiendo que los masajistas cultiven virtudes típicas de Enfermería:

Respeto Amabilidad Alegría
Paciencia Comprensión Responsabilidad
Escucha Confianza Empatía Veracidad
Confidencialidad Tolerancia
Prudencia Humildad 

6 Cualidades éticas para masajistas

Si eres masajista, podrías reflexionar un poco en estos conceptos para ti y para tu negocio. Lo notarás por dentro. Lo notarás por fuera. Lo notará la gente. Se notará en el colectivo. La imagen de lxs masajistas:

CONFIANZA

Confía en ti. Confía en las personas. Confía en tu masaje. Confía en tu actitud.. Eso se transmite y genera más confianza.. ¿En qué confías? ¿Cómo podrías mejorar tu confianza? ¿Se te ocurre algo que podamos hacer juntos?

PACIENCIA

Sé paciente. Las cosas toman su tiempo en crecer y evolucionar.. ¿Tienes prisa por tener muchísimos clientes de masaje? ¿Quieres conocer todas las técnicas? ¿Quieres que te llame tooodo el mundo? ¿Vas a empezar por anunciarte para un grupo reducido de gente? ¿De verdad lo has intentado así?

EMPATÍA

Ponte en el lugar de los demás. Ponte en el lugar de tu cliente. Ponte en el lugar de tu competencia.. ¿Eres capaz? Vuelve a pensarlo y dime si lo que tus clientes buscan es «Quiromasaje», «Fisioterapia», «Osteopatía», «Técnica californiana de la Conchinchina bla bla bla».. o tal vez buscan aliviarse, un poco de relax, un momento de descanso, recuperar las ganas de cuidarse.. ¿De verdad te has puesto en su lugar? ¿Sabes lo que quieren de verdad?

ESCUCHA

Básico. Escucha a tu corazón. Escucha a tu cuerpo. Escucha lo que quieres realmente.. Escucha a la gente. Escucha a tus clientes.. ¿Te paras a pensarlo? Para el marketing es tanto o más importante que la empatía.. ¿Lo sabías? ¿Sabes escuchar? ¿Pregunto mucho? ¿Has escuchado o leído bien estas preguntas?

HUMILDAD

Sé humilde. No pretendas curar, tratar y resolver problemas con tratamientos milagrosos.. Si propones un poco de bienestar, con alivio y relajación,, será más fácil que tus clientes valoren los resultados. Las expectativas demasiado ambiciosas suelen producir frustración. En clientes y en masajistas.. ¿Sabes mucho? ¿Crees que los fisios no se enteran de verdad? ¿Estás en disposición de dar lecciones a nadie? ¿En serio? ¿Crees que ser humilde es bajar la cabeza? ¿Sabías que humildad y valentía van de la mano?

SEGURIDAD

Sé responsable. No quieras hacer más de lo que puedes. Si tienes que decir no a una embarazada, por ejemplo, se lo dices. No. Lo siento, no soy especialista en este tipo de masaje.. Conozco a alguien que sí lo es.. Perdón, no hago tratamientos.. Solamente masajes para el bienestar.. ¿Qué te da más seguridad? ¿Crees que es mejor hacer mil técnicas «a tu manera»? ¿O tal vez dominar una sola? ¿Quién te da más seguridad? ¿Masajista con 500 técnicas bla bla bla? ¿O masajista con una técnica bien definida? ¿Sientes seguridad 100% cuando trabajas? ¿Cómo crees que la podrías tener?

¿Qué te parece? ¿Lo habías pensado? ¿Me he pasado?

4 comentarios en “6 Cualidades Éticas Para Masajistas Valientes

  1. Hola, me llama Jose Montero.
    Vibo en la zona de Cordoba.
    Tengo un curso de masaje y estetica corporal, pero hace años que Lo saque, pero por razones de trabajo no e podido hacer las practicas.
    Que puedo hacer.
    Estoy repasando el cursor para ponerme al dia.
    Quien puede orientarme, o los pasos a seguir.
    Un saludo Gracia.

  2. Hola jose, gracias por tu mensaje.. Y disculpa, pero no entiendo tu pregunta.. ¿Qué es lo que quieres hacer?
    Retomar las prácticas,,
    Trabajar dando masaje,,
    No sé qué necesitas,,
    Un saludo.

  3. Quisiera encontrar un empleo de esto
    Por que esto lo que soy
    Un masajista que desea mostrar lo relajado que puedes y estarás durante el masaje
    Quizás es cuestión de mi pero tan bien depende de cómo quieras ayudarte en salud

  4. Gracias por tu comentario, Anthony.
    Es el tema que más me interesa este año: el autocuidado. Y está claro que cada persona se lo toma o no vive de una forma diferente… por eso creo que lo mejor que podemos hacer es cuidarnos nosotros mismos lo mejor posible para dar ejemplo y para que se note al hablar con los demás, cuando hagas una demostración de masaje o les vayas a proponer tus servicios.

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s