Se me han ocurrido estos 10 mandamientos del marketing masajista. ¿Qué te parecen? Digo mandamientos, pero más bien se trata de 10 sugerencias que deberías tener en cuenta para vender masajes honestamente.
Me lo inspiró este artículo de José Cabello y la idea de persuasión según los experimentos de Robert Cialdini. Su teoría se basa en los conceptos de Reciprocidad, Simpatía, Compromiso, Coherencia, Escasez, Autoridad y Prueba social para influir de manera ética en los demás.
- Compromiso y coherencia: Un masajista también debería ser y parecer coherente con lo que dice y lo que practica. Si no es así, olvídate de atraer clientes socialmente. Es difícil engañar mucho tiempo.. Además, cuando un cliente se compromete contigo delante de otras personas, es más posible que cumpla su palabra de llamarte y reservar hora para un masaje..
- Reciprocidad: La mayoría de las personas sentirá la necesidad de devolver un favor. Por lo tanto, es una buena inversión eso de «dar primero». Ya sabes, aunque no cobres siempre en dinero, también lo puedes hacer en forma de testimonio, recomendación o «me gusta» en internet..
- Aprobación social: Cuando la gente vea que das masajes en algún sitio público, que pasas por delante con tu silla o camilla para masajes, o que trabajas de masajista cerca de donde estén, es más fácil que te acepten como algo normal o habitual en nuestra sociedad.. Lo que nos resulta «más familiar» siempre nos dará más confianza.
- Autoridad: La gente confía en los masajistas profesionales y expertos, pero en eso te conviertes cuando dices la verdad. Por eso es mejor hablar de manera natural y reconocer tus fallos o debilidades. No temas ser un masajista humano..
- Simpatía: Se consigue cuando tenemos algo en común o compartimos puntos de vista similares. Lo mejor es centrarse en cosas positivas.. Además, decirle cosas buenas o bonitas a la gente es bueno. Sin abusar.. Pero también es bueno ayudar a otros masajistas o cooperar con ellos para caer mejor socialmente..
- Escasez: Tus ofertas en los masajes que ofreces deberían ser limitadas en el tiempo. Es decir, que la gente vea que no todos los días ofreces ese descuento en masajes.. O que solamente ofreces un bono de x sesiones a mejor precio una vez al mes..
Acercándome a 10 Mandamientos De Marketing Para Masajistas…
- Dar tú primero. Da generosamente. [¿Masajes? ¿Demostraciones?]
- Cuando des, sorprende dando algo significativo y personalizado.
- Busca experiencias y objetivos que tus clientes tengan en común contigo.
- Busca el lado bueno de cada persona y aprécialo. Exprésalo y compártelo.
- Construye relaciones comprometidas con las necesidades de tus clientes de masaje. Nunca des por hecho que son «tuyos».
- Céntrate en los beneficios de tu servicio de masaje. Preséntate y preséntalos hablando honestamente de sus ventajas.
- Si tienes experiencia, conocimiento, ganas y perspectiva, puedes ser honesto porque eres capaz. Debes confiar en tí y en tu credibilidad.
- Antes de presentarte, encuentra la manera de comunicar tu capacidad a la gente. Si no quieres presumir, busca testimonios de otras personas.
- No hables mal de la competencia en el sector de los masajes. Señala lo bueno que tienen ellos y lo bueno que tienes tu.
- Intenta superarte siempre como persona y como masajista profesional.
Muy buenas Antón! No veo el momento de hacer tu curso, este último mes me he decidido por arrancar con masajes a domicilio siguiendo tus consejos poco a poco, aunque desconfiado alguna veces en ciertas situaciones por no tener habitualidad a ello, he decir que he recibido muy buen feedback gracias a todas las ideas que me has inspirado y la fuerza que me transmiten dia a dia tus publicaciones. Gracias por tus publicaciones diarias y ese punto de vista tan amable y simpatico que tienes de la vida del empresario masajista.
Muchas gracias a tí, Andrés:
1. Gracias por tu comentario, porque me anima a seguir investigando y compartiendo.. ¡Ya me contarás!
2. Gracias por intentarlo, porque la ACCIÓN es el único secreto y eso es un buen ejemplo para mí el primero. Intentar, testar, experimentar.. siempre nos dará un el feedback positivo, como tu dices. Para aprender y evolucionar hay que fracasar de vez en cuando..
Tenemos que seguir creciendo porque el mundo necesita masaje 😉