
Y me refiero al ánimo que tengo. A las ganas de vivir, hacer y compartir.
Rebroto en primavera. Pues había perdido perspectiva de esa que dicen.
Por eso te voy a contar cómo me he vuelto a centrar nuevamiente. Cómo he resurgido de mis cenizas. Cómo he renacido (otra vez, VLR).
Conste que tampoco sé si alguna vez estuve bien de la cabeza, ¿eh? Ja, ja, ja.
– Me río porque puedo hacer chistes sobre salud mental –
A lo que voy, que me disperso más que pa qué, maemía.
Digo que muchas veces no sabía si publicar. No sabía ni qué ni dónde hablar.
Porque tenemo er tuite, er guasap, los telegrans, titok, youtubes, alguno más que no macuerdo y, por si faltaba algo, este mismo blog que me niego a dejar sin más. Sitedigolaverdá, todavía no tenía muy claro si tenía que hablar como antonReina))) o como #enfermerajipi
– y como es mi blog, he pensado que voy a escribir lo que me sale de los webs, ya está 😉 –
* Proyectos en curso: autocuidado, aceptación y valentía para cultivar mi bienestar.
1 Autocuidado
He vuelto a reconestar compigo pispo y por eso digo que rebroto en primavera.
Como los gusanos de seda que tanto se llevan como mascota en la huerta de Murcia. No son mi pasión, porque yo soy más bien serrano que huertano, del noroeste murciano… Pero como pater, me toca apadrinarlos en casa.
– Otro día te pongo alguna foto. Podrían darte un poco de asco, ¿eh? Te lo advierto –
Lo principal es que he aprendido a centrarme en pí pispo. A escucharme. A poner el foco en percibir lo que es bueno para mi vida. A confiar en mi propio poder para saber cuidar de mi salú.
.
He pedido ayuda en momentos difíciles.
He llevado un diario de emociones en el que ponía cómo me sentía. Bien/mal, +/-, usaba caritas y puntuaba cómo me siento cada día…
Estoy aceptando mi lado oscuro. He leído mucho y aplicado bastante. Ahora creo en mí y confío en mi poder. Abrazo mis sombras y me siento mejor conmigo y con todo lo que me rodea. Sigo trabajando en ello…
– En el diario también he cultivado reflexiones;
hecho ejercicios para conocerme;
anotado afirmaciones para valorarme;
dibujado chorradas; escrito evocando recuerdos;
subrayado momentos de aprendizaje;
listado objetivos de amor propio;
preparado planes para dominar el mundo;
definido tareas que me ayuden a mejorar en todos los sentidos;
y decidido a quiénes prefiero tener como referentes en varios aspectos de mi vida –
.
Me ha funcionado y por eso lo recomiendo.
Escribir y releerte es como mirarse al espejo.
Te puedes conocer mejor y tienes algo concreto sobre lo que estudiar o pedir ayuda. Pero vamos, haz lo que te dé la gana. Faltaría más…
* Otros Proyectos Importantes para mí son lo que yo llamo antoñadas.
– Maemía, cómo me enrrollo, ¿no te parece? Acabo ya mismo –
3 Antoñadas
3. No se lo cuentes a nadie…
Estoy estudiando un máster en marketing digital y analítica web.
He decidio aprovechar lo que sé de masaje sentado y las visitas que sigo teniendo en mis entradas sobre marketing para masajistas. Estoy aprendiendo a crear una web profesional para vender online. Y otra vez me siento bien. Voy a crear infoproductos útiles para masajistas, porque el tema me apasiona.
Por ejemplo, ahora mismo estoy revisando este post de 2017 con 17 ideas que ya tenía para empoderarme en aquella primavera, y digo maemía, sigue siendo útil, pero anda que no ha llovido ná ni ná en estas 7 primaveras…
– publicando aquí desde 2013, fitetú –
·
2. Escribo desde siempre, pero pienso que soy regulero.
Ando recopilando textos que he escrito y sigo escribiendo…
- Sobre salud mental, porque soy enfermero y también doliente. No te digo más.
- Sobre algo que yo me atrevo a llamar poesía sin etiqueta. Muy sui géneris, que es lo mismo que estrafalaria, free style o sin fuste. Voy a mi bola y me sienta bien. ¡Es antoñada pura! XD
- Y sobre otras chorradas que ya te contaré. Siempre inquieto, jugando, atreviéndome. ¿Tú no?
.
1. Si te interesan mis antoñadas, vente a Telegram y hablamos: https://t.me/antonReina_com