444. Enfermería Solar.

¿Cómo integrar lo que ya tenemos para lograr nuestro propósito?

Apostando por una enfermería solar. Time to endorse a solar perspective of nursing consciousness. Del ciclo Las 13 enfermerías que propongo para 2020: Magnética. Lunar. Eléctrica. Auto-existente. Entonada. Rítmica. Resonante. Galáctica. SolarPlanetaria*. Espectral. Cristal. Cósmica.

Enfermería solar es brillante e integradora. Incluye todo lo que tiene para cuidar. Se aferra a todos los recursos disponibles y si no los tiene se los inventa. Está claro que todo va a cambiar de una manera muy profunda después de esta llamada pandemia, tan similar a la peste europea. El ambiente debería ser más y mejor considerado en lo que respecta a la salud pública. Hablaremos de eso en otro momento.

Imaginando siempre que nuestro servicio es CUIDAR en general. ¿Qué cuidamos ahora? ¿Solamente a los enfermos? ¿A las familias desbordadas? ¿A los profesionales que ya están cuidando y no pueden más? ¿A los enfermeros que están enfermos y ya no pueden ni trabajar ni volver a sus casas con sus familias? Ya te lo decía yo… todo es cuidable, incluso lo incurable. Por eso la importancia del cuidado en sí mismo, del contexto, del momento y del marco teórico-práctico que cambiará para siempre, irremediablemente, después de este momento histórico.

Otro tema es cómo está afectando la situación a otros sanitarios en particular y a otras profesiones en general. Dejemos de mirarnos el ombligo, que es importante, pero también lo es ponernos de acuerdo a gran escala para casi todo: ir al cole, hacer la compra, tirar la basura, vestir y relacionarnos, fomentar el comercio local y las marcas de confianza de verdad…

Una propuesta más concreta es, por ejemplo, que seamos más conscientes de lo que compramos. Toallitas desechables por el wc o no. Productos muy embalados en plásticos innecesarios o no. Frutas y verduras de consumo local y de temporada, sabiendo la parte que gana el agricultor y a parte que se lleva el distribuidor. Ayudando a los mayores de tu barrio que viven solos, por ejemplo. Repartiendo buenas maneras. Favoreciendo el consumo local y la producción de proximidad. Perdiendo complejos profesionales, que somos una profesión de las más queridas. ¿Qué opinas?

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s