
Concordancia para la Salud. Me parece que si eres o te consideras profesional de la salud, es tu obligación ponerte de acuerdo con los demás agentes del sector. Públicos y privados. Oficiales e informales. Sociales y sanitarios. Trabajadores y voluntarios… Si de verdad te importa la salud de los demás, tienes la responsabilidad real, ética y espiritual de concordar con todos los que quieren cuidar, curar, tratar, diagnosticar, analizar, prevenir, promocionar y todo eso que dicen pretender las Ciencias de la Salud.
Ciencias de la Salud y Transdisciplinariedad. Todavía sigo intentando pronunciarlo bien y vocalizar mejor. Eso me ayuda a pensar al respecto y asumir ese reto de concordar con tantas ganas como humildad y respeto. Tenemos que buscar la armonía y el equilibrio profesional con otras disciplinas. Como decía Ana. Tal vez somos muy idealistas, pero de eso se trata. De hacia dónde miras. Cuál es tu visión respecto a tu salud y la de los demás. ¿Sabemos confluir, concordar, colaborar, cooperar, multidisciplinarmente?