
Las que dejas y las que te dejan. Huellas. Heridas. Cicatrices. Daños. Dolores. Recuerdos… Unas por activa y otras por pasiva. Unas por lo que haces y otras por lo que te hacen. Con o sin remedio. Con mejor o peor actitud. Por más o menos responsabilidad. Abiertas o curadas.
Veo 2 tipos de marcas enfermeras:
Marcas enfermeras que dejan las enfermeras. A tu paso por la vida. Cuando hablas con otros. Cuando hablas de otros. Cuando hablas a otros. Tu marca personal. Esa que dicen. Tu marca profesional. Inevitable cuando cuidas, enseñas, investigas o gestionas. Es la huella o marca que tú estás dejando #enelmundo con más o menos intención.
Marcas enfermeras que nos dejan a las enfermeras. En la cabeza. En tu manera de ser. En tu forma de estar. En tu corazón. En tu piel. Cicatrices físicas y mentales. Personales y profesionales. Voy a contarte cómo me han tratado. Cómo me han despreciado. Cómo me han denunciado. O todo lo contrario… Todo eso también me define. Son las marcas que llevo #enmipiel y seguro que tú también tienes unas cuantas… Piensa en un par de ellas.
Qué bueno lo que expones aquí.
Yo creo que si, todos e alguna forma llevamos marcas.
Un abrazo⚘
Gracias por tu comentario, Ivonne!!!
Si te animas, haz dibujo o foto de tu sombra o silueta y anota qué te aportaron esas marcas de vida 😉
Es algo tremendamente difícil hacer algo así, no la foto de tu sombra, si no, analizar una vida…
Mis marcas creo que están más en el alma.
Por supuesto que están en el alma, en la manera de pensar, en el corazón y la manera de sentir, en la piel…
Es un ejercicio de autoconocimiento y de ahí se cultiva el autocuidado.
Pues te seguro que lo voy a intentar, anda que no soy yo cabezota, como diga que hago algo… vaya que lo hago
Disfrútalo. Una o varias veces… Somos las historias que nos contamos y no hace falta inventar nada irreal, sino escuchar lo que en el fondo ya sabemos que somos… Un fuerte abrazo!