Soy Sensible y lo comparto: #soysensible

@antonreina-enfermera-sensible

#soysensible

Pienso diferente. Percibo diferente. Distinto a la mayoría que me rodea. Eso parece. Eso me parece. Desde siempre. De pequeño me daba cuenta en casa y cuando iba a la escuela. Ahora lo vivo todos los días cuando salgo a la calle y en el trabajo. Antes lo consideraba algo malo. Un trastorno de la atención. Ser mutante mental. Persona extraterrestre. Un bicho raro. Fuera de lo ordinaro. Nada normal. Ahora sé que es algo bueno. Extraordinario. Porque lo normal es lo menos frecuente. Siempre lo he notado. Siempre lo he sabido. Percibo la vida de otra manera. Soy consciente. ¡Me doy cuén!

Es un rasgo de personalidad. He aprendido a respetarme. Ahora me conozco mejor. Me acepto. Sé que soy como soy y me quiero así. Es un gran paso. Darme cuenta de que soy más consciente. Nada más y nada menos. No soy mejor ni peor que nadie más. Mi vida ha sido más o menos dura, según para quién. Muchas situaciones fueron difícles para mí, pero eso es algo subjetivo. Nada es bueno ni malo. Nada es sano ni enfermo. Nada es absoluto. Todo son grados de lo mismo. Ya no me comparo con otros. Eso ayuda a sentir satisfacción y bienestar. Conmigo y con el mundo.

Personas con Alta Sensibilidad en Enfermería

Esta tarde presento una conferencia. Lo hago oficialmente en nombre del Colegio de Enfermeras de la Región de Murcia (@coemur), pero en realidad presentaré a dos personas muy especiales: Raquel y Andrés. Os deseo de todo corazón unas Felices y Fructíferas jornadas sobre ALTA SENSIBILIDAD.

  1. Raquel Franco (@rfrancofacilita) hablará sobre Personas con Alta Sensibilidad en Enfermería. ¿Quién es altamente sensible? ¿Cómo reconocerlo en el ambiente sanitario? ¿Cómo nos llevamos con la sensibilidad humana? Mira el vídeo de Raquel presentando su intervención de esta tarde aquí.
  2. Andrés Alcaraz (pasenmurcia.org) es quien va a inaugurar estas III Jornadas sobre alta sensibilidad en Murcia. Gracias a él están siendo posibles tantas colaboraciones y sinergias, porque todo suma. En la vida y en la salud, todos sumanos.

Lo sensible se renueva…

Visión holística enfermera. Las enfermeras sabemos muy bien lo que es mirar la salud de manera global, teniendo en cuenta lo que se ve y lo que no se ve. Porque lo esencial es invisible a los ojos, como decía el Principito. Cada persona es un ser único. Por su cuerpo, por su química, por su mente, por sus emociones, por su gente, por su familia, por su entorno, por su educación, por su cultura y por su lado más espiritual. Todo eso son pequeñas partes de un TODO que no se puede dividir.

Sugerencias de lectura:

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s