¡Hay que ser buenos! Buenas gentepersonas. Mensaje muuy sencillo. Y muy difícil de realizar.
Porque, ¿quién eres tú, para decirme eso a mí?
¿Quién es bueno del tó? No toer mundo egüeno. ¿Y si es otra la cuestión? Tú pórtate bien contigo. Cuídate y déjate cuidar. Responsabilízate de ti. Eso remitirás alrededor.
Responsable=respondo. Buscándome respuestas. Digo: ¿cómo soy ahora? Produzco posibilidades. +respuestas – responsos. En reacción soy esclavo. En consciente me libero. Despierto a mi realidad. He dejado de quejarme. Yo prefiero explorarme. Mejorar cada habilidad. Mi camino es autocuido. Asumir vivir mi camino.
Movilizando recursos para la salud y el bienestar. Sigo insistiendo en Autoconocimiento y Autocuidado. Saber cómo te expresas para saber cómo eres y cómo estás. Cómo te mueves. Qué colores prefieres. Si te expresas realista, naturalista, barroco, impresionista, surrealista, abstracto…
Como dice Toni… Si te expresas más realista o materialista no es bueno ni malo. Puede ser entender que te importa lo corporal. Si te expresas con mucha parafernalia habría que seguir explorando. Si pones mucha luz y naturaleza podrías ser más emocional. Si expresas claramente emociones y sentimientos de manera simple, tal vez sea que lo haces desde el alma.
Colores y estilo. Si te expresas de forma caótica, podría ser porque vives en tu propio mundo. Si te expresas muy abstracto será más difícil que entiendan tu creatividad… Y así podríamos hablar de tantos estilos y colores como personas y maneras de usarlos. Para contar lo que sea y para mostrar lo que somos.
Lee este repaso de Joan Carles hablando de enfermeras auténticas y honestas. Refleja nuestra corriente de pensamiento enfermero cooperativo y salubrista. Pienso que ni todos somos tan buenos ni tampoco tan malos como a veces parece en las redes sociales.
Mirando más allá de nuestras diferentes visiones, ideas y motivos… Veo una clara tendencia a coincidir en lo que es bueno o malo. Veo confluencia y posibilidades de debate real. Desde diferentes perspectivas. Más allá de intereses personales y profesionales. Más allá de ciencia, política, economía, colegios y sindicatos.
Felicidades, Pedro, por tu iniciativa y proyectos. Gracias por #ffpaciente. Enhorabuena por tus premios y reconocimientos. Me alegro de las buenas ideas y los éxitos ajenos. Más allá de estructuras, etiquetas e intereses organizacionales están las personas. Está el bien común. Yo estoy… ¿Tú estás?